Ciudad de México, 29 ago. (AMEXI).- El legislador Royfid Torres González es ratificado como coordinador de la bancada naranja en la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, por lo que encabeza las causas de los capitalinos que dieron su confianza a Movimiento Ciudadano (MC) en las pasadas elecciones del 2 de junio.
Dante Delgado Rannauro, coordinador nacional de la Comisión Operativa de MC destaca los resultados obtenidos en la Ciudad de México con más de 500 mil votos, en la que el partido por primera vez y por si solo contara con un mayor número de diputados encabezados por Torres González.
“Desde hace tres años Roy ha dado una gran batalla en la ciudad y en el Congreso capitalino, dando hoy grandes resultados en un escenario difícil”, señala el líder naranja, quien también resalta el atentado contra la democracia por la subrepresentación legislativa a nivel nacional y local.
El nombramiento se hace en la 89 Sesión Ordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, en el World Tarde Center de la capital del país, en donde los órganos directivos del partido deciden las diferentes coordinaciones legislativas en las entidades del país, así como la federal en San Lázaro y en el Senado de la República.

El legislador capitalino repite en el recinto de Donceles, en el que durante los últimos tres años fungió como coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, encabezando e impulsando iniciativas como la creación del Sistema de Cuidados de la Ciudad de México; la homologación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; la Ley Maple de bienestar animal, que dota de garantías a los dueños de seres sintientes; atención integral a poblaciones callejeras, cuidado del medio ambiente y adecuada gestión del agua, salud y vivienda, entre otras luchas ciudadanas.
“La ciudad necesita una nueva oposición y esa es la voluntad que se representó en las urnas para Movimiento Ciudadano, que hoy nos es restada por un acuerdo que atenta contra los ciudadanos. Seguiremos llevando la voz de los chilangos, porque estamos convencidos de que el Congreso [capitalino] debe contar con todas las expresiones y formas de pensar, no hacerlo así sería una equivocación”, asegura Torres González.
En el acto también se nombra a Juan Zepeda como coordinador en el Congreso del Estado de México y a Alejandra Barrales, integrante del Movimiento Chilango, como vicecoordinadora en el Senado.