• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sarampión en México: alerta por brote con más de 2 mil casos y cinco muertes

Casos en aumento, cinco muertes y baja cobertura de vacunación en menores de edad en al menos 17 estados.

Luis Martín González Por Luis Martín González
6 de junio de 2025
En Nacional
Crece el número de casos de sarampión en México.

Crece el número de casos de sarampión en México. AMEXI/Foto: Especial.

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Mujeres Rurales

Mujeres rurales, las que sostienen al campo, pero viven en el olvido

15 de octubre de 2025
Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

15 de octubre de 2025

Sarampión en México: ¿debes preocuparte por el brote de 2025?


El sarampión en México volvió con fuerza. Los especialistas alertan que los niños pequeños no vacunados, las embarazadas sin esquema completo y los inmunodeprimidos están en alto riesgo de sufrir complicaciones graves. Hasta el 5 de junio de 2025, el sistema nacional reportó dos mil 80 casos confirmados de sarampión acumulados, incluidos 39 nuevos en 24 horas. Además, ya se contabilizan cinco defunciones por esta enfermedad en los estados de Chihuahua y Sonora.


¿Por qué aumentan los casos de sarampión en México?

El epidemiólogo Víctor Gómez Bocanegra, de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advierte que existe un rezago en la vacunación desde antes de la pandemia. Esta brecha abrió paso al rebrote actual.

Según los datos oficiales, las 17 entidades federativas en las que se ha registrado presencia del virus y sus casos confirmados son:

  • Chihuahua: 1,940 confirmados y 3,210 probables

  • Sonora: 65 confirmados

  • Zacatecas: 17

  • Tamaulipas: 12

  • Coahuila: 10

  • Durango: 8

  • Campeche: 6

  • Guerrero: 5

  • Oaxaca y Michoacán: 4 cada uno

  • Guanajuato y Sinaloa: 2 cada uno

  • SLP, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán y Tabasco: 1 cada uno

Estos datos confirman que el sarampión en México ya afecta a múltiples regiones con brotes simultáneos.


Durante la Conferencia del Pueblo, el Subsecretario de Políticas de Salud, Ramiro López Elizalde, presentó el panorama actual del sarampión en México y lanzó un llamado firme: prevenir es posible y se están tomando medidas concretas para contener el brote. pic.twitter.com/ewMoW0fZ4D

— SALUD México (@SSalud_mx) June 3, 2025


¿Quiénes están en mayor riesgo de complicaciones?

El virus impacta con más gravedad en ciertos grupos vulnerables. Las complicaciones más comunes incluyen:

  • Fiebre alta

  • Erupción en la piel

  • Neumonía

  • Encefalitis

  • Infecciones de oído

  • Diarrea y vómitos

Las complicaciones menos comunes son igualmente serias:

  • Ceguera

  • Falla hepática fulminante

  • Panencefalitis esclerosante subaguda (PEES)

  • En embarazadas: bajo peso al nacer, aborto espontáneo o muerte materna

Los niños malnutridos, las personas con VIH/SIDA o bajo tratamiento inmunosupresor, y los adultos jóvenes no vacunados tienen mayor probabilidad de hospitalización.


Sarampión en México.
Los datos de la Secretaría de Salud.

Lee: México enfrenta brote de sarampión con mil 926 casos confirmados

¿Cómo prevenir el sarampión en México?

La vacuna triple viral (SRP) protege contra sarampión, rubéola y paperas. Se recomienda aplicarla a partir de los 12 meses de edad, con un refuerzo a los seis años.

El virus del sarampión se transmite por el aire y superficies contaminadas, y puede permanecer activo hasta durante dos horas. Por eso, la vacunación oportuna y evitar contacto con casos sospechosos son medidas clave para prevenir brotes.


Etiquetas: brote sarampión 2025complicacionesPortada 1salud públicasarampión en MéxicoSecretaría de SaludUNAMvacunación infantilVIH
Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Mujeres Rurales

Mujeres rurales, las que sostienen al campo, pero viven en el olvido

15 de octubre de 2025
Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

Brugada supervisa avance de la Utopía de Niñas y Niños en Iztacalco

15 de octubre de 2025

Pese a tensiones con EU, no hay riesgo de cancelación del T-MEC: Ebrard

15 de octubre de 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación en materia de seguridad fronteriza

15 de octubre de 2025
Next Post
El titular de la SEP, Mario Delgado.

SEP facilita cambio de nombre por identidad de género

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?