Con el fin de acabar con el cobro excesivo en los estacionamientos públicos en la Ciudad de México (CDMX), en el Congreso de la Ciudad de México se impulsa una propuesta para regular el precio que cobran estos establecimientos a los capitalinos y que afecta su bolsillo.
Los estacionamientos públicos en la Ciudad de México deben regular sus precios al usuario, por lo que se debe establecer un tope de 20 pesos por hora y 5 pesos por fracción de 15 minutos, pues se deben frenar cobros excesivos que impactan a los capitalinos.
Barcelona ejemplo de regulación de tarifas para estacionamientos
El diputado de Morena en el Congreso de la CDMX, Pedro Haces Lago, impulsa esta propuesta de fijar el tope de 20 pesos por hora y 5 pesos por fracción de 15 minutos, al conocer la exitosa experiencia de Barcelona, España.
Detalló que en esa ciudad europea cuenta con un sistema de tarifas máximas en estacionamientos, limitando así el costo de estos servicios, y permitiendo una movilidad más justa y accesible.
Situación de estacionamientos públicos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) establece que los estacionamientos públicos deben mostrar y respetar la tarifa oficial.
En la Ciudad de México, las tarifas de estacionamiento pueden variar según el tipo de establecimiento que presta este servicio, el lugar o zona en que se encuentran y el tiempo de estancia que ocupe el usuario por ejemplo los cobros van de la siguiente manera:
- Estacionamiento del Zócalo: La tarifa diaria es de $70.00 por 12 horas, y después de ese tiempo se cobra $120.00 por cada 12 horas adicionales.
- Estacionamientos públicos en distintos puntos de la capital: La tarifa por hora puede variar de $6 a $80, y quienes lo utilizan menos de una hora pagan un 45% más.
Se acabó el abuso excesivo es momento de poner limite
El diputado de Morena Pedro Haces Lago impulsa una propuesta para regular los precios de los estacionamientos públicos en la capital del país, «se acabó el cobro excesivo, es momento de poner un límite a estas tarifas abusivas».
Durante la sesión de este jueves, el diputado local morenista señala la necesidad de establecer un tope de 20 pesos por hora y 5 pesos por fracción de 15 minutos y garantizar un precio justo.
Sin regulación se fijan precios arbitrarios
Al argumenta su propuesta en el pleno, Haces Lago destacó que, sin regulación, los operadores de estacionamientos fijan precios arbitrarios, afectando a miles de personas que dependen de sus vehículos para trabajar, estudiar o realizar actividades esenciales.
“Estos gandallas han abusado durante años de los bolsillos de los capitalinos sin que nadie les ponga un freno, pero ya se les acabaron esos excesos, se les acabó su fiesta”, agregó.
En tribuna, Haces Lago explicó la experiencia exitosa de Barcelona, España, que cuenta con un sistema de tarifas máximas en estacionamientos, limitando así el costo de estos servicios, y permitiendo una movilidad más justa y accesible.
El legislador local puso de ejemplo a la ciudad de Barcelona España que tiene tarifas fijas de estacionamiento.
“Para Barcelona, la tarifa fija ha sido una herramienta de cohesión social que evita la exclusión económica y garantiza que cada persona, sin importar su nivel de ingresos, pueda desplazarse y disfrutar de los servicios de su ciudad de manera justa y digna”. señaló.
Propone modificar la Ley de Movilidad de la CDMX
Pedro Haces explicó que esta propuesta busca reformar la Ley de Movilidad de la Ciudad de México para otorgar a la Secretaría de Movilidad la facultad de supervisar y remitir tarifas justas para estacionamientos públicos.
Haces Lago mencionó que esta iniciativa responde al mandato de la Constitución local, que en su artículo 12 garantiza el derecho a la ciudad, “un derecho colectivo a disfrutar de nuestro entorno urbano de forma equitativa y accesible. La tarifa única en estacionamientos”.
Finalmente, afirmó: “llegó el momento de poner un límite a las tarifas de estacionamientos, de acabar con el abuso y el oportunismo. Llegó el momento de precios justos, se acabó el cobro excesivo en estacionamientos”.







