Ciudad de México, 13 may. (AMEXI).- En reunión privada con la dirigencia de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Claudia Sheinbuam Pardo se comprometió a mantener condiciones laborales estables y mayor acceso a la vivienda.
En breve entrevista al término de la reunión, la candidata de Sigamos Haciendo Historia aseguró que los trabajadores del Estado son fundamentales para el desarrollo de las instituciones del país.
Comentó que otro de los temas que se abordó con Joe Ayala, líder de la FSTSE, y los demás integrantes de la federación de sindicatos, fue el del fortalecimiento en materia de salud a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Fondo de Vivienda del ISSSTE (Fovissste).
Nos comprometimos con ellos a seguir ampliando sus condiciones laborales, a trabajar para mejorar la Ley de Fovissste y que pueda haber mayor acceso a la vivienda.
“Nosotros vamos a dar continuidad para que sea un sistema de salud que deje todo ese proceso de privatización que se hizo durante tantos años y que vuelva a ser el mejor sistema de salud de todo el país”, declaró.

Acompañada por la candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y de los aspirantes al Senado, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch; Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con la ruta trazada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de reformar al ISSSTE.
INE es el responsable de la elección
Sheinbaum Pardo se refirió a que los partidos que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM) tienen cubiertas todas las casillas de votación con sus representantes.
También indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) es el que se encargará de todo el proceso electoral: “Eso se hacía hace mucho tiempo, y el que tiene que cuidar la elección es el Instituto Nacional Electoral, que es responsable de que la elección se lleve a cabo dentro de todos los marcos legales.
“Estamos en un proceso de revisión, supervisión, pero al día de hoy tenemos ese porcentaje [100% de representación de los partidos] y realmente es un agradecimiento porque son muchas miles de personas que están involucradas”, externó.
También confió en que el pueblo de México acuda a votar el próximo domingo 2 de junio y “que sea una fiesta por la democracia”.