Por Leonel Durante López y Jesús Mejía, corresponsales
En el segundo día del plantón de 72 horas convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el país, los maestros llevaron a cabo diversas actividades para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación “del negocio” de las Afores y sustitución de las UMAs por salarios mínimos.
En Chiapas, los maestros de la CNTE bloquearon la entrada y salida principal de Tuxtla Gutiérrez, del lado poniente de la ciudad, lo que provocó el desquiciamiento del tráfico vehicular en la zona conocida como La Pochota.
Por este lado ingresan el transporte público y federal procedentes de la Ciudad de México y estados circunvecinos, por lo que después de las nueve de la mañana se formó un gran congestionamiento vehicular debido a la reducción de carriles, pues sólo dejaron libre un carril de cada sentido.
Los maestros, con banderas rojas y silbatos, dirigían el tránsito vehicular y pedían a los automovilistas colaborar para que todos puedan continuar su circulación de manera lenta hacia la capital del estado.
Lee: CNTE bloquea la Terminal 1 del AICM y otros cuatro puntos de la Ciudad de México
Repelidos en Palacio de Gobierno de Yucatán
En Mérida, medio centenar de docentes trataron de irrumpir en el Palacio de Gobierno, pero fueron repelidos y dispersados por agentes policiacos con el uso de extintores.
Como parte de las movilizaciones en el segundo día del plantón, los mentores radicalizaron su movimiento al tratar de ingresar a la fuerza a la sede del Ejecutivo estatal, donde escenificaron un conato de violencia que derivó en la respuesta oficial sin reportes de lesionados ni detenidos.
Diversas organizaciones dijeron representar a los mentores, como la COTREY, Salario Digno, PAEES Federal y Estatal, así como Maestros y PAAES Unidos; sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se deslindó de la movilización de hoy.
Posteriormente, una comisión de los inconformes fue recibida por las autoridades estatales.
El Gobierno del Estado de Yucatán informó en un comunicado que, como medida de contención y con el objetivo de evitar situaciones de riesgo, los elementos policiacos utilizaron polvo de extintor para dispersar a los manifestantes.