• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sembrando Vida, “un fracaso”: no detuvo el éxodo de mexicanos

Lino Rodríguez Por Lino Rodríguez
11 de marzo de 2024
En Nacional
Sembrando Vida, “un fracaso”: no detuvo el éxodo de mexicanos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 11 mar. (AMEXI).- El programa Sembrando Vida, del presidente Andrés Manuel López Obrador, que también está financiando e instrumentando en Centroamérica y El Caribe como la medicina para arraigar a las personas de esos países a no emigrar, no frenó  el éxodo de cientos de miles de migrantes mexicanos a Estados Unidos, ya que en el último año más de 717 mil huyeron de México a causa de la violencia, el cobro de piso, amenazas, pobreza y falta de oportunidades.

Especialistas, activistas y líderes de paisanos en Estados Unidos consideraron que Sembrando Vida es un programa “electorero y publicitario” que sólo busca ocultar las verdaderas causas y problemas estructurales que originan la emigración en la región, donde no se reconoce la ingobernabilidad y la violencia extrema que provoca que casi tres cuartos de millón de mexicanos hayan intentado cruzar la frontera sin tener éxito.

Un informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) señala que el año fiscal 2023 (octubre de 2022 a septiembre de 2023) cerró con un registro de 2 millones 475 mil 669 capturas en la frontera sur estadunidense, 4% más que el año fiscal anterior inmediato (octubre de 2021 a septiembre de 2022), que reportó 2 millones 378 mil 944.

Te Puede Interesar

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

15 de septiembre de 2025
Se eleva a 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Se eleva a 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

15 de septiembre de 2025

Además, en septiembre de 2023 se rompió el récord de migrantes detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para un mes, al alcanzar 269 mil 735.

Las nacionalidades de Sudamérica registran 51% del total de capturas (1 millón 263 mil 50); los mexicanos, el 29% (717 mil 333), y los países de Centroamérica, 20%  (495 mil 286).

Los venezolanos constituyeron la mayor cantidad de arrestados por cruzar ilegalmente la frontera de Estados Unidos, superando a los mexicanos por primera vez desde que se llevan registros.

Crisis migratoria, sin solución

Carlos Arango, presidente del Frente Nacional de Migrantes con sede en Chicago, dijo a Amexi que la llamada Cumbre Migratoria en Palenque, Chiapas, a la que convocó el presidente López Obrador el año pasado, fue tardía, no propone nada real para revertir la crisis migratoria y “sólo se trata de vender a la región la demagogia de sus programas sociales y regalarles petróleo”.

“Es falso, como se pretende afirmar desde el sexenio de Felipe Calderón, que exista una migración cero, miles de mexicanos siguen huyendo por pobreza, por falta de oportunidades, pero en este sexenio se han incrementado los desplazados por la violencia, por la impunidad, por el fallido programa de ‘abrazos y no balazos’. Ya no sólo son los jornaleros, son profesionistas, comerciantes, agricultores, ganaderos que están siendo amenazados”.

Tasa cero de migración: falso

Jerónimo del Río, especialista en migración de la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, dijo que es falso que los mexicanos ya no emigran a Estados Unidos, que hay una tasa cero de migración, y agregó que la violencia y la pobreza son factores que históricamente han empujado a las poblaciones a movilizarse.

“En algunas ocasiones, no sólo por la búsqueda de mejorar las condiciones de vida, sino simplemente por la urgencia de preservarla. Como señalas, la cantidad de población mexicana que emigra hacia los Estados Unidos no necesariamente ha decrecido, lo cual puede reflejar que los factores tradicionales por los que las poblaciones se movilizan siguen vigentes. Es decir, los altos niveles de pobreza, aún con la disminución que ha presentado, y de violencia descontrolada, impulsada por los fenómenos de macro criminalidad, siguen expulsando a nuestros connacionales de sus lugares de origen”.

El informe “La Cumbre de Palenque o Sembrando Mentiras”, del Consejo Supremo Hñahñu, que aglutina a millones de indígenas y migrantes en México y Estados Unidos, indicó que si a un campesino le dan 6 mil pesos mensuales del programa Sembrando Vida, del otro lado de la frontera los gana en dos días laborando en la recolección de fruta por 10 horas al día, a 18 dólares la hora.

“Es una falacia, es una mentira que un programa electorero, que sólo permite sobrevivir comprando tortillas y frijoles, vaya a frenar la migración de más de 700 mil mexicanos que fueron detenidos, más otro porcentaje similar que tal vez sí cruzó la frontera, es decir 1.5 millones que están huyendo no sólo de la pobreza, sino de la violencia e impunidad”, se agregó.

Pastor Banda, director del albergue La Pequeña Haití, en Tijuana, que se diseñó para migrantes de ese país, indicó que actualmente está saturado, pero no por caribeños, sino por mil 200 mexicanos que huyeron de Michoacán, Guerrero, Chiapas , Oaxaca y Guanajuato.

“Son mexicanos que están siendo extorsionados, que les están cobrando piso, que han asesinado a sus familiares. Esos son los que están buscando llegar a Estados Unidos. Es completamente imposible que haya una migración cero de mexicanos”, apuntó.

Etiquetas: AMLOMigrantesPortada 1Sembrando Vida

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Lino Rodríguez

Lino Rodríguez

Te Puede Interesar

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

Cómo el Mundial 2026 Transformará la Cultura en México

15 de septiembre de 2025
Se eleva a 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

Se eleva a 14 personas fallecidas por explosión de pipa en Iztapalapa

15 de septiembre de 2025

SEGIAGUA atiende emergencia por socavón en Iztapalapa

15 de septiembre de 2025

Paraguay afirma que “El Abuelo” pretendía instalar red criminal del CJNG

15 de septiembre de 2025
Next Post
Usuarios de energía eléctrica bloquean edificio rojo de CFE

Usuarios de energía eléctrica bloquean edificio rojo de CFE

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?