La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, cuyo objetivo esencial es la disminución de la incidencia delictiva y la eficacia de los cuerpos de seguridad.
La estrategia de seguridad también busca salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas.
En el documento, la presidenta señala que la seguridad pública y la paz social requieren de la intervención de todos los poderes públicos de los tres órdenes de gobierno y la participación del pueblo.
“La actual Estrategia Nacional de Seguridad que se dio a conocer desde octubre (pasado) probó de inmediato su eficacia al integrar nuevos esquemas y modelos de actuación para seguir construyendo una paz duradera en el país”, destaca.
Insuficiente la persecución del delito
No es suficiente la persecución del delito, es primordial atender sus causas, recuperar el espacio público y ampliar oportunidades de desarrollo, educación y empleo digno para fortalecer la cohesión social, afirma el documento.
Señala que el trabajo de las instituciones de seguridad del gobierno de México permitió reducir la incidencia delictiva.
Menciona que al comparar las cifras de junio de 2024 con las de diciembre de 2018, el robo a hidrocarburos se redujo 94.2%, el secuestro decreció 62.9%, el robo descendió 34.8% y el robo de vehículo disminuyó 50.3%.
El promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó 18% en 2024, comparado con 2018, precisa.
En el documento, Sheinbaum apunta que su estrategia no solo da continuidad a los esfuerzos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también fortalece el trabajo de instituciones del Gabinete de Seguridad y de las entidades.
Lee: Marzo fue el mes más seguro en siete años, según el Gabinete de Seguridad
Profundizar en atención a causas
Refiere que es fundamental profundizar en la atención a las causas estructurales de la violencia y reducir la criminalidad e impunidad.
«Con especial énfasis en los delitos de alto impacto como el homicidio doloso, el feminicidio, el secuestro, la extorsión y el robo a transportistas con violencia, entre otros», agrega.
El documento señala que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso tuvo una reducción de 23.8% entre 2018 y enero de 2025, lo que significa una disminución promedio de 100.5 a 76.5 víctimas diarias.
Datos sobre acciones
Al analizar el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de todos los meses de enero desde 2018 a 2025, se observa una disminución del 17.4%.
En cuanto a delitos de alto impacto, en 2019 el promedio diario de feminicidios fue de 2.16 diarios, para 2025 se redujo a 1.65 diarios, lo que representa una disminución de 23.9%.
Las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego registraron una disminución de 32.7% de un promedio diario de 31.3 en enero de 2019 a 21.1 en enero de 2025.
El secuestro extorsivo registró un promedio diario en 2019 de 34.26, mientras que en enero de 2025 fue de 0.94 diarios, lo que representó un decrecimiento de 97.3%,
La extorsión es el único delito que presentó un incremento del 21.1%, toda vez que en 2019 se presentaba un promedio diario de 22.68, mientras que en 2025 es de 27.45.