El Senado de la República aprobó por unanimidad reformas con las que se busca establecer un sistema efectivo de medidas de protección para las víctimas. El dictamen crea el Registro Nacional de Medidas u Órdenes de Protección, que será clave para procurar la seguridad de mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de violencia.
Un registro de víctimas de violencia, para mayor protección
El dictamen que se aprobó modifica el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y crea un registro nacional que gestionarán autoridades de los tres niveles de gobierno.
Además, las bases de datos del registro estarán integradas al Sistema Nacional de Información, lo que permitirá a las autoridades monitorear el cumplimiento, las modificaciones y la conclusión de las medidas otorgadas. Así, se asegura la continuidad de la protección, incluso si la persona beneficiada cambia de ubicación.
📌 El Senado aprobó la creación del Registro Nacional de Medidas de Protección para Mujeres, Adolescentes, Niñas y Niños, y otorgó facultades a las instituciones de Seguridad Pública para implementar medidas de seguridad inmediatas en favor de las víctimas de violencia. pic.twitter.com/xDHEWTTc7T
— Senado de México (@senadomexicano) December 4, 2024
Coordinación entre autoridades
Con estas reformas se facilitará la colaboración entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar que las medidas de protección sean efectivas y no se interrumpan, sin importar el lugar donde se encuentre la persona protegida.
Asimismo, las instituciones de seguridad pública tendrán nuevas facultades para establecer medidas inmediatas, permitiendo respuestas más ágiles a las víctimas de violencia.
Lee: El gobierno de la CDMX mantiene alerta por violencia contra las mujeres
Debate y votación
El dictamen se aprobó con 111 votos en lo general. En lo particular, se aceptaron las propuestas de la senadora Lucía Trasviña Waldenrath, de Morena, para incluir a las demarcaciones de la Ciudad de México en las disposiciones legales. Según Trasviña, esto garantiza que las personas residentes en la capital no queden excluidas de las medidas de protección.
Por otro lado, otras reservas que planteó el senador Miguel Márquez Márquez, del PAN, sobre los artículos transitorios, fueron rechazadas. Finalmente, con 113 votos a favor, el dictamen se envió a la Cámara de Diputados para continuar el proceso legislativo.







