Senado prepara recursos contra candidatos judiciales no idóneos
Gerardo Fernández Noroña confirma que impugnarán perfiles específicos de aspirantes
El área jurídica del Senado recomendó retirar la impugnación general contra el reciente acuerdo del INE sobre candidaturas para las próximas elecciones judiciales, informó el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Sin embargo, adelantó que ahora el Senado presentará impugnaciones específicas por ‘falta de idoneidad‘ de algunos aspirantes que buscan ser elegidos para integrarse a los órganos judiciales.
El área jurídica del @senadomexicano retiró la impugnación al reciente acuerdo del @INEMexico sobre candidaturas a integrar el poder judicial y espero que hoy mismo, se presenten las impugnaciones de candidaturas concretas por falta de idoneidad.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) May 2, 2025
Senado decide retirar impugnación y enfocarse en perfiles individuales
En su red social X, Fernández Noroña explicó que el Senado no continuará con la impugnación original contra el acuerdo del INE, pero sí cuestionará perfiles concretos.
Este cambio de estrategia surgió después de un análisis interno que llevaron a cabo las áreas jurídicas de la Presidencia y de la Junta de Coordinación Política del Senado.
Avanzan oficios de solicitud de información
Por lo pronto, Fernández Noroña detalló que ya firmó tres oficios para solicitar información clave que sustente las futuras impugnaciones ante diversas autoridades.
En primer lugar, dirigió un documento al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para pedirle datos sobre antecedentes penales de ciertos candidatos.
En segundo lugar, envió otro oficio al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para solicitarle información complementaria sobre casos relevantes.
Finalmente, giró una solicitud a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, en relación con el cumplimiento de requisitos de elegibilidad.
Lee: El INE descartará a candidatos en elección judicial que no sean idóneos
¿Qué establece el acuerdo del INE sobre idoneidad?
Cabe destacar que el acuerdo del INE obliga a revisar que los candidatos no enfrenten suspensiones de derechos políticos por violencias graves o deudas alimentarias.
El marco legal aplicable proviene del artículo 38 constitucional, así como de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) en sus artículos 442 Bis y 456.
Las causales incluyen condenas firmes por delitos contra la vida, integridad corporal, violencia familiar, violencia política de género o por ser deudores alimentarios morosos.
Además, también prevé como motivo de suspensión estar prófugo de la justicia o bajo orden de aprehensión, conforme dicta la legislación vigente.