• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SEP anuncia ampliación de planteles de bachillerato ¡Conócelo!

De acuerdo con la SEP se ampliará la cobertura del bachillerato con un nuevo Plan Integral. Aquí te decimos en qué consiste

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
26 de marzo de 2025
En Nacional
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anuncia un ambicioso plan para ampliar la cobertura de bachillerato.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anuncia un ambicioso plan para ampliar la cobertura de bachillerato. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

En un esfuerzo por fortalecer la educación media superior en el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anuncia un ambicioso plan para ampliar la cobertura de bachillerato.

Este proyecto forma parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El plan contempla la creación de 200 mil nuevos lugares en preparatorias para el año 2030, comenzando con 40 mil espacios en 2025.

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

¿Cómo se logrará?

Para lograrlo se construirán 20 nuevas preparatorias, se ampliarán 30 planteles existentes y se convertirán 35 secundarias para que funcionen como preparatorias en turno vespertino.

Además, se implementará el programa «La Escuela es Nuestra» en este nivel educativo, con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos destinada a mejorar las condiciones de 6 mil 200 escuelas.

Este programa busca involucrar a padres de familia, docentes y estudiantes en la toma de decisiones sobre las mejoras en infraestructura.

Lee: Lanzan estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” en escuelas públicas del país

Aspectos destacados

Otros aspectos destacados es la unificación de los 31 sistemas de educación media superior en dos modalidades:

  • Bachillerato Nacional General
  • Bachillerato General Tecnológico

Esto permitirá que los estudiantes obtengan certificados únicos validados por instituciones como de los:

  • Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • Tecnológico Nacional de México (TecNM)

Con este plan, el gobierno busca alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento en educación media superior para el año 2030, garantizando el acceso a la educación y mejorando las condiciones laborales de los docentes.

Con este plan, el gobierno busca alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento en educación media superior para el año 2030
Con este plan, el gobierno busca alcanzar una cobertura nacional del 85 por ciento en educación media superior para el año 2030. AMEXI/FOTO/ Presidencia

¿De cuánto será la inversión?

La inversión total destinada a este programa supera los 781 millones de pesos (mdp) y beneficiará a más de 22 m 500 estudiantes en 20 estados del país.

Este anuncio de la SEP representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema educativo más inclusivo y robusto.

Además de que permitirá a los jóvenes mexicanos acceder a una educación de calidad y construir un futuro prometedor.

Reconversiones de secundarias a bachilleratos vespertinos

El gobierno federal destinará 759.5 mdp para la reconversión de 35 secundarias en 17 entidades federativas, transformándolas en bachilleratos vespertinos.

Esta medida busca aprovechar la infraestructura existente en las escuelas secundarias para optimizar los espacios educativos y dar cabida a 10 mil 500 estudiantes adicionales.

Los estados con mayor número de planteles reconvertidos incluyen:

  • Estado de México: 10 planteles
  • Guanajuato: 4 planteles
  • Jalisco, Coahuila y Chihuahua: 2 planteles cada uno

Otras entidades beneficiadas con un plantel cada una son: Baja California Sur, Chiapas, Durango, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

Cada nuevo bachillerato contará con:

  • Aulas de cómputo
  • Laboratorios multifuncionales
  • Áreas administrativas con sanitarios
  • Talleres de especialidad
  • Cancha de usos múltiples con cubierta

¿Cuánto durará la reconversión

La reconversión tendrá una duración estimada de 5 meses, permitiendo una rápida implementación y la apertura de espacios educativos antes del próximo ciclo escolar.

Ampliación de planteles para mayor cobertura

Además de las reconversiones, el gobierno invertirá 21.7 mdp en la ampliación de 33 planteles de bachillerato en 20 estados. Esta medida permitirá incrementar la capacidad educativa en 12 mil  estudiantes adicionales.

Las ampliaciones incluirán:

  • 3 aulas didácticas
  • Taller de cómputo
  • Servicios sanitarios
  • Cancha de usos múltiples con cubierta

El periodo de construcción también se estima en 5 meses, con el objetivo de habilitar los espacios para el inicio del próximo ciclo escolar.

Plan sexenal: Educación para todos

Este programa forma parte del Plan Sexenal de Educación, el cual busca garantizar que todas las escuelas del país reciban al menos una intervención en infraestructura durante los primeros tres años del gobierno.

La inversión social proyectada asciende a 25 mil millones de pesos, beneficiando a 74 mil 100 escuelas en todos los niveles educativos.

En el nivel de educación básica, el plan contempla la atención a:

  • Escuelas de educación inicial, preescolar y primaria. Dos intervenciones durante el sexenio.
  • Escuelas secundarias y de nivel medio superior. Hasta tres intervenciones.
  • Centros de Atención Múltiple (CAM) y Escuelas de Justicia Indígena. Atención anual para garantizar condiciones dignas de aprendizaje.

Impacto social y educativo

Con este plan, el Gobierno de México no solo amplía la cobertura educativa, sino que combate la deserción escolar al brindar mayores oportunidades de acceso a la educación media superior.

La instalación de nuevos espacios y la mejora de la infraestructura existente permitirán a más jóvenes continuar sus estudios, especialmente en comunidades con limitada oferta educativa.

Asimismo, la generación de empleos directos e indirectos durante las obras contribuirá al dinamismo económico local.

Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobierno federal con la educación pública, gratuita y de calidad, consolidando un sistema educativo más inclusivo y equitativo para las juventudes mexicanas.

 

Etiquetas: ampliación plantelesbachilleratoPortada 1SEP

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

Una pipa de gas LP explotó debajo del Puente de la Concordia, en inmediaciones de la estación del Metro de Santa Marta, en Iztapalapa. Piden a ciudadanos evitar difundir imágenes de víctimas de tragedias

Por respeto, piden no difundir imágenes de víctimas de tragedias

11 de septiembre de 2025
La CNPV, Laura Velázquez Alzúa informó que el incendio provocado por la explosión de una pipa de gas LP, ya está sofocado. La empresa SILZA asume su responsabilidad

Empresa SILZA asume responsabilidad por explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025

Pide Sheinbaum a diputados disminuir presupuesto al Poder Judicial

11 de septiembre de 2025

Sheinbaum ofrece apoyo a víctimas de la explosión de pipa en Iztapalapa

11 de septiembre de 2025
Next Post
Se registraron tres microsismos en el municipio de Naucalpan, según reportó el Sismológico Nacional, todos en un periodo de 32 minutos.

En 32 minutos se registraron tres microsismos en Naucalpan

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?