• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum anuncia plan y cambio en estrategia en desapariciones

Propone reformas legales. El problema de las desapariciones sigue siendo una crisis humanitaria de gran magnitud

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
17 de marzo de 2025
En Nacional
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció plan estratégico para abordar el grave problema de las desapariciones en el país.

17-Mar-2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció plan estratégico para abordar el grave problema de las desapariciones en el país. AMEXI/FOTO/ Presidencia

CompartirCompartirCompartir

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció un plan estratégico para abordar el grave problema de las desapariciones en el país, una crisis que afecta a miles de familias y que representa uno de los mayores desafíos sociales y de seguridad en México.

En la conferencia matutina del Pueblo en el Palacio Nacional, Sheinbaum presentó una serie de medidas para garantizar justicia y apoyo integral a las víctimas de desapariciones, así como reformas legales para combatir la impunidad.

Lee: Justicia para víctimas de Teuchitlán, demanda el Centro Vitoria

Decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda

La presidenta Claudia Sheinbaum propone acciones para la identificación de personas y firmará un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), dotándola de tecnología avanzada y mejorando su capacidad operativa.

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

También implementará una Plataforma Nacional de Identificación Humana que utilizará técnicas como el análisis de ADN para identificar a personas desaparecidas.

Sheinbaum propone iniciar de inmediato investigación de personas desaparecidas

En el ámbito legislativo, la presidenta presentará reformas al Congreso de la Unión que incluyen la creación de una base de datos forense unificada y la modificación de la Ley General de Población para consolidar un certificado único de registro.

Estas iniciativas buscan agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar que las investigaciones comiencen de inmediato, eliminando la espera de 72 horas actualmente requerida al reportar una persona desaparecida.

Sheinbaum subrayó que estas medidas son parte de un compromiso más amplio con la verdad, la justicia y el bienestar de las víctimas, enmarcado en lo que ella denomina «humanismo mexicano».

La presidenta de México también destacó la importancia de combatir las campañas de desinformación y de trabajar en conjunto con los tres niveles de gobierno para enfrentar este problema.

Crece el número de desaparecidos en México

En México, el problema de las desapariciones sigue siendo una crisis humanitaria de gran magnitud.

Según el informe más reciente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), hasta el 11 de marzo de 2025, se registran 123 mil 808 personas desaparecidas y no localizadas en el país.

Este número refleja la gravedad de la situación y la necesidad urgente de acciones efectivas para enfrentarla.

Los estados con mayor número de desapariciones son:

  • Jalisco, con 15 mil 013 casos
  • Estado de México, con 13 mil 643
  • Tamaulipas, con 13 mil 306.
  • Otros estados como Veracruz, Nuevo León y Michoacán también presentan cifras alarmantes

Estados con menor número de casos:

  • Los estados de Campeche y Yucatán son las entidades con el menor número de casos, con 109 y 285 respectivamente

El rango de edad más afectado incluye a jóvenes de entre 10 y 24 años, lo que subraya la vulnerabilidad de este grupo poblacional.

Además, la violencia vinculada al crimen organizado y la trata de personas son factores clave que contribuyen a esta crisis.

Impunidad es obstáculo importante

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y colectivos de búsqueda, la impunidad sigue siendo un obstáculo importante.

La sociedad civil desempeña un papel crucial en la búsqueda de desaparecidos, muchas veces liderando las investigaciones cuando las instituciones fallan.

Esta crisis exige una respuesta integral que incluya:

  • Fortalecimiento de las instituciones
  • Mejora de la coordinación entre los niveles de gobierno y la sociedad civil
  • Implementación de políticas públicas que prioricen la protección de las víctimas y sus familias
Lee: ‘¿Ahora sí nos ve, presidenta?’; desde el Zócalo capitalino, familiares de desaparecidos claman por justicia
Etiquetas: desaparicionesplan estratégicoPortada 1Sheinbaum

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

México cuenta con información de datos genéticos, clínicos y epidemiológicos, creando la base de datos genómica más representativa.

TEC acopia datos genéticos, clínicos y epidemiológicos de 100 mil mexicanos

14 de septiembre de 2025
En el marco de su gira de trabajo por Michoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una amplia inversión en infraestructura.

Sheinbaum anuncia plan de infraestructura para Michoacán

14 de septiembre de 2025

Pugnará Senado por marco legal riguroso en traslado de combustibles y materiales peligrosos

14 de septiembre de 2025

Iglesia Católica llama a mantener unidad ante violencia y corrupción

14 de septiembre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México confirmó que su teléfono celular y una de sus cuentas de correo electrónico fueron hackeados.

Confirma Sheinbaum hackeo a su teléfono

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?