La presidenta Claudia Sheinbaum demandó más colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos (EU), al destacar la importancia de fortalecer la participación con ese país para combatir el crimen organizado en ambos lados de la frontera.
En la Conferencia del Pueblo, Sheinbaum enfatizó que la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de armas no es solo responsabilidad de México, sino que Estados Unidos (EU) también debe asumir su parte en el combate a las redes criminales que operan en su territorio.
Crimen organizado no es problema exclusivo de México
Sheinbaum señaló que la delincuencia organizada no es un problema exclusivo de México, sino que también existen grupos criminales en Estados Unidos responsables de la distribución de drogas, especialmente de fentanilo.
“Lo que hemos estado planteando es que en Estados Unidos también hay delincuencia organizada y hay personas estadounidenses que vienen a México con estas actividades ilícitas. ¿Por qué lo decimos? Porque si no, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de Estados Unidos?”, expresó la presidenta Sheinbaum.
En este sentido, destacó que el tráfico de drogas no solo implica el traslado de sustancias ilícitas desde México hacia Estados Unidos, sino también la distribución dentro del territorio estadounidense.
Fundamental que gobierno de EU refuerce acciones
Subrayó que es fundamental que el gobierno estadounidense refuerce sus acciones para desmantelar estas redes de distribución.
Inteligencia y cooperación binacional:
La presidenta resaltó que el aumento en la detención de delincuentes en México responde a una estrategia basada en inteligencia e investigación, la cual ha comenzado a arrojar resultados positivos.
Como parte de estos esfuerzos, esta semana envió al Congreso una iniciativa para regular el uso de la inteligencia y mejorar la coordinación entre las distintas agencias de seguridad mexicanas.
Además, Sheinbaum mencionó la reciente aprehensión de un delincuente de origen estadounidense con orden de captura, lo que refuerza la necesidad de una cooperación más efectiva con Estados Unidos.
“Eso es lo que hemos estado planteando cuando hablamos de colaboración y coordinación. No solo es que Estados Unidos colabore con información e inteligencia para las detenciones en México, sino que también haga su trabajo en su propio territorio para evitar el tráfico de estupefacientes”, insistió.
Lee: ¡Otro más! cae Sotero “N” traficante estadounidense
Soberanía y lucha contra el tráfico de armas
Sheinbaum reiteró que México continuará con una política de cooperación con Estados Unidos, pero sin subordinación, garantizando la soberanía e independencia del país en sus estrategias de seguridad.
En cuanto al tráfico de armas reconoció que el gobierno estadounidense ha mostrado disposición para colaborar con México en este tema.
Destacó que ambos países han mantenido comunicación al respecto y expresó su confianza en que esta colaboración permita reducir el flujo de armas ilegales hacia territorio mexicano.
Finalmente, la presidenta mencionó que durante una llamada con el expresidente Donald Trump, ambas naciones reafirmaron su intención de compartir información y trabajar en conjunto para combatir la violencia, el narcotráfico y el tráfico de armas.
