La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno trabaja para garantizar la seguridad de las familias sinaloenses y restablecer la paz en la región, marcada por una grave ola de violencia tras el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.
En conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que la captura de “El Mayo” Zambada, realizada por autoridades estadunidenses, ha intensificado los conflictos en Sinaloa, derivados de disputas internas en el cártel.
Compromiso de aclarar captura de “El Mayo” Zambada
La mandataria reiteró su compromiso de esclarecer los hechos que rodearon el secuestro de “El Mayo”, señalando que buscará una explicación detallada del gobierno de Estados Unidos.
Sheinbaum enfatizó que su administración ha reforzado la seguridad en Sinaloa, con la implementación de operativos y una vigilancia constante para mitigar los efectos de la narcoguerra.
Lee: ¿El Cártel de Sinaloa se debilita? Esto dice García Harfuch
Se mantiene la lucha contra el fentanilo
Además, señaló que la lucha contra la producción y comercialización de fentanilo sigue siendo una prioridad para el gabinete de seguridad federal.
La crisis de violencia en el estado, derivada de enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa, ha dejado un saldo de casi mil desaparecidos y más de 800 asesinados en los últimos meses. Este clima de inseguridad ha llevado a miles de ciudadanos a marchar en las calles de Culiacán, exigiendo paz, justicia y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.
El gobierno no pone ni quita gobernadores
En respuesta a las críticas, Sheinbaum aclaró que el Gobierno federal no interviene en la designación o remoción de gobernadores, destacando que su objetivo principal es brindar apoyo a las familias de todo el país.
La presidenta reconoció la gravedad de la situación y aseguró que su administración trabaja diariamente para combatir las causas de la violencia.
Sin embargo, el clamor social en Sinaloa refleja la urgencia de medidas más efectivas para devolver la tranquilidad a una región que enfrenta una de sus peores crisis de seguridad en los últimos años.