• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Julio Berdegué fue a Washington para defender el jitomate mexicano

El secretario de Agricultura sostiene diálogos clave con legisladores de Estados Unidos para defender al jitomate mexicano ante la amenaza de cuotas compensatorias.

Luis Martín González Por Luis Martín González
7 de mayo de 2025
En Nacional
Julio Berdegué con el presidente del Comité de Agricultura del Senado, John Boozman. En defensa del jitomate mexicano.

Julio Berdegué con el presidente del Comité de Agricultura del Senado, John Boozman. AMEXI/Foto: X / @JulioBerdegue

CompartirCompartirCompartir

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Siguen reuniones de Julio Berdegué en Washington sobre el jitomate mexicano


Relaciones agrícolas entre México y Estados Unidos

En Washington, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, continuó las reuniones previstas esta semana con legisladores estadounidenses, en las que abordó la defensa del jitomate mexicano.
Este miércoles sostuvo pláticas con John Boozman y Glenn Thompson, presidentes de los Comités de Agricultura del Senado y de la Cámara de Representantes, respectivamente.

Durante los encuentros, el funcionario manifestó preocupaciones sobre el comercio agrícola.
En su cuenta de X, compartió que también se reunió con la legisladora Angie Craig, reforzando la importancia de la relación México-Estados Unidos.


Chairman @CongressmanGT met with @Agricultura_mex @JulioBerdegue to discuss the importance of American and Mexican agriculture and fair cooperation between our nations. 🇺🇸🤝🇲🇽 pic.twitter.com/qtkoDadbny

— House Committee on Agriculture (@HouseAgGOP) May 7, 2025


El jitomate mexicano y las cuotas compensatorias

En sus mensajes, Julio Berdegué destacó que los tres legisladores coincidieron en la relevancia de los lazos agrícolas entre ambos países.
“Agradezco que hayan escuchado con atención nuestras preocupaciones en materia de cuotas compensatorias al tomate mexicano”, escribió.

Subrayó además que el tomate mexicano no tiene sustituto, no solo por su volumen sino también por su calidad.
Esta postura busca fortalecer la posición de México en las renegociaciones.

Por su parte, Glenn Thompson afirmó que conversaron sobre la cooperación justa entre ambas naciones, resaltando que “el diálogo es clave para la prosperidad agrícola compartida”.


Lee: Tomate mexicano costará 21% más en EU si se aplica arancel: Julio Berdegué

Plazos críticos para renegociar el convenio agrícola

Cabe recordar que desde el 14 de julio de 2024, el Departamento de Comercio de Estados Unidos inició la aplicación de una cuota compensatoria al jitomate mexicano.
Esta medida derivó de la cancelación del convenio de suspensión por dumping, vigente desde 1996.

Según las reglas del convenio, tras la notificación formal existe un plazo de 90 días para renegociar o terminar el acuerdo.
Ese plazo culmina el 14 de julio de 2025.

En paralelo, representantes de empresas y asociaciones jitomateras estadounidenses advirtieron que la imposición de cuotas afectaría 50 mil empleos en la cadena de valor, encarecería los precios para los consumidores finales y dañaría numerosas empresas.

A partir del 14 de julio, se abre un periodo de tres meses para que ambos países alcancen un acuerdo que resuelva este importante diferendo.


Etiquetas: Agricultura Méxicocomercio internacionalcuotas compensatoriasjitomate mexicanoJulio BerdeguéPortada 1Washington

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Luis Martín González

Luis Martín González

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
El aumento de las poblaciónes de mosquitos, una amenaza contra la salud.

Aumento de mosquitos dispara contagios de dengue, zika y chikungunya

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?