• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sin cambios, Senado aprueba reforma a Ley del Infonavit

Senadores del PAN, PRI, MC, incluso de Morena presentaron más de 60 reservas; el bloque de senadores oficialistas las rechazó todas.

Rita Magaña Torres Por Rita Magaña Torres
13 de febrero de 2025
En Nacional, Portada 1
Se aprueba en el Senado la Reforma a Ley del Infonavit.

El pleno del Senado aprobó por mayoría la reforma a la Ley del Infonavit. AMEXI/Foto: Senado.

CompartirCompartirCompartir

Morena, junto con sus aliados PT y PVEM, impuso su mayoría en el Senado y aprobó, tanto en lo general como en lo particular, la reforma a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo. Esta reforma busca crear una empresa filial del Infonavit para la construcción de vivienda. Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, el decreto se turnó al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

La reforma prevé la creación de una empresa filial encargada de la construcción de viviendas. Aunque no será una entidad paraestatal, esta empresa estará sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, las empresas privadas podrán participar en la construcción de viviendas bajo un esquema que prevenga la corrupción y asegure el manejo adecuado de los recursos.


📌 A fin de garantizar viviendas dignas para la población, el Senado reformó la Ley del @Infonavit, creando una empresa encargada de la construcción, sujeta a mecanismos de control y transparencia. Además, se establecen arrendamientos accesibles con opción de compra. pic.twitter.com/wpvgysZWH2

— Senado de México (@senadomexicano) February 14, 2025

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Guadalajara Open

Lluvia frena debut de favoritas en el Guadalajara Open

10 de septiembre de 2025

Rechazo a las reservas de la oposición

PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, junto con algunos senadores de Morena, presentaron más de 60 reservas a la reforma. Sin embargo, la mayoría del bloque oficialista las rechazó todas redundando en el argumento de que la reforma garantizará el acceso equitativo a la vivienda y promoverá una mayor transparencia en la gestión de recursos.

Los senadores del bloque oficialista reiteraron que la reforma tiene como objetivo asegurar que los créditos y ahorros de los trabajadores sean intocables frente a la fiscalización. Esto garantizará, dijeron, que el manejo de los recursos sea adecuado y se protejan los derechos de los trabajadores.


La oposición rechaza la reforma a la Ley del Infonavit

La oposición reaccionó con dureza a la reforma. Karen Michel González Márquez, del PAN, acusó al gobierno de querer apoderarse de los ahorros de los trabajadores. Afirmó que lo que Morena y sus aliados buscan es un saqueo descomunal de los recursos, y calificó la reforma como “el robo del siglo”.

Por su parte, Mely Romero, del PRI, subrayó que el gobierno intenta tomar el control total del Infonavit y de los 2.4 billones de pesos que pertenecen a los trabajadores. También Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por la falta de mecanismos de control público y rendición de cuentas en la creación de la empresa filial.

A su vez, la senadora de Morena, Blanca Judith Díaz, defendió la reforma señalando que busca resarcir el daño causado a los trabajadores durante los años del neoliberalismo. Díaz destacó que, con esta reforma, se revelan los abusos cometidos en gobiernos pasados, que recibieron recursos para proyectos de vivienda, pero no construyeron nada.


Dimes y diretes entre Marko Cortés y Alejandro Murat

Durante el debate se dio un intercambio verbal entre Marko Cortés, del PAN, y Alejandro Murat, de Morena. Cortés le recordó a Murat que fue señalado de corrupción durante su gestión en Infonavit. Murat se deslindó de las acusaciones y señaló a David Penchyna, exdirector del instituto, como un deshonesto.


Lee: La reforma al Infonavit es neoliberal con sentido social: especialistas


Puntos centrales de la reforma a la Ley del Infonavit

  1. Se preserva en la letra el mandato de que los recursos de las subcuentas de vivienda pertenecen a los trabajadores.
  2. Se restablece el carácter tripartita de la Comisión de Vigilancia y los Comités de Auditoría y Transparencia.
  3. Se mantiene la Asamblea General como autoridad suprema.
  4. Se crea una empresa filial para la construcción de vivienda, que no será una entidad paraestatal.
  5. Se regula el arrendamiento social sin que el pago exceda 30% del salario del trabajador, con opción a compra.
  6. Se prohíbe la actualización del saldo y el cobro de intereses excesivos en los créditos otorgados a los trabajadores.
  7. Se otorgan facultades a la Secretaría de Hacienda, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y la Auditoría Superior de la Federación para vigilar los recursos.

 

Etiquetas: Construcción de Viviendaempresa filialLey del InfonavitPortada 1Senado

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Rita Magaña Torres

Rita Magaña Torres

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
Guadalajara Open

Lluvia frena debut de favoritas en el Guadalajara Open

10 de septiembre de 2025

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025
Next Post
Pumas

Pumas triunfa con goles de "Memote" y avanza a octavos de final de la Concachampions

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?