La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que su administración creará en la capital del país el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres. Detalló que la iniciativa brindará apoyo financiero a mujeres que operan sus negocios mediante redes sociales o plataformas digitales.
Brugada presentó el programa en el acto de inauguración del Primer Festival Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (NENIS), en el Museo Yancuic. Explicó que la iniciativa forma parte de un plan de tres acciones orientadas a profesionalizar a las mujeres emprendedoras. Detalló que esas tres acciones se fortalecerán mediante la impartición de cursos, capacitaciones y diplomados en línea.
Hoy dimos inicio a la 1ª edición del festival “Nuevas Empresarias con Negocios en Internet”, un espacio dedicado a fortalecer la autonomía económica de las mujeres. En la #CapitalDeLaTransformación las vamos a apoyar para que sean empresarias exitosas, y las impulsaremos para que… pic.twitter.com/zCZsx6hAEt
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) April 2, 2025
Créditos y fortalecimiento de cadenas de valor
En su intervención, la mandataria capitalina señaló que su gobierno diseñará créditos y productos financieros «dirigidos a las emprendedoras, con el fin de impulsar sus negocios». Además, anunció que se buscará fortalecer las cadenas de valor locales con base en el esquema «Hecho en México». Abundó que el objetivo es el de permitir a las mujeres contar con proveedores alineados a esa estrategia de apoyo productivo.
Brugada destacó que estas medidas permitirán reducir la brecha de género y garantizar la autonomía económica de las mujeres. También consideró de gran importancia la ruptura con estereotipos que han limitado el desarrollo económico de las mujeres. Agregó que es preciso impulsar la participación femenina en el comercio digital.
Creación del Sistema Público de Cuidados
Otro eje fundamental del programa consiste en instalar 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil, de los cuales 100 serán cooperativas de cuidados para niños, conocidas como «Cucos», donde las mujeres tendrán un papel protagónico en la organización y administración.
Además, Brugada anunció que ese Sistema Público de Cuidados se llevará a diversos puntos de la ciudad, con el objetivo de redistribuir las responsabilidades de trabajo no remunerado que recaen mayoritariamente en las mujeres.
Lee: Brugada firma acuerdo para una Ciudad Baja en Emisiones
Autonomía económica, clave contra la violencia
Brugada Molina enfatizó que la autonomía económica es esencial para la libertad de las mujeres y para erradicar la violencia de género. “Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica, así de sencillo. La clave para combatir la violencia hacia las mujeres es garantizar su independencia financiera”, concluyó.