La decisión del gobierno de los Estados Unidos de designar a seis cárteles de la droga mexicanos como organizaciones terroristas pone en riesgo la soberanía nacional, coincidieron este miércoles 19 los senadores Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, y Alejandro Moreno, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En entrevista en la sede del Senado, Ricardo Anaya criticó que México no hace su tarea en términos de combatir al crimen organizado de manera frontal. Agregó que la política de “abrazar a los delincuentes nos está pasando factura” para proteger la soberanía.
Soberanía en riesgo
Ricardo Anaya consideró urgente alcanzar un acuerdo en materia de seguridad con Estados Unidos y Canadá, porque si no se establecen reglas, límites, procedimientos, protocolos y competencias, lo que ocurrirá son decisiones unilaterales que podrían violar la soberanía nacional, advirtió.
“Si el gobierno de México sigue pasivo, lo que va a pasar es que Estados Unidos pretenda tomar decisiones unilaterales; claro que hay un riesgo de intervencionismo que podría implicar violaciones a nuestra soberanía”.
Necesario trabajo conjunto
A su vez, Alejandro Moreno, senador del PRI, indicó que el gobierno de México debe trabajar de manera conjunta con los gobiernos de Estados Unidos y de Canadá en asuntos de seguridad, con la finalidad de fortalecer la relación hemisférica.
Señaló que la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene también el deber de aclarar las presuntas relaciones de algunos funcionarios y políticos de Morena con el crimen organizado.
“Veremos qué hará el gobierno ante los señalamientos que hay contra muchos políticos de Morena, señalados de tener vínculos con el crimen organizado, que son narcopolíticos; eso fue declarado desde el sexenio pasado y no toman cartas en el asunto”.
Lee: Zacatecas reduce homicidios dolosos con política de pacificación
Reforma a Ley de Seguridad
En la sesión de este miércoles 19, la senadora panista Lilly Téllez presentó una iniciativa para modificar la Ley de Seguridad Nacional con el propósito de que se considere terrorista nacional a cualquier grupo de la delincuencia organizada.
En su propuesta, la legisladora del PAN plantea que los grupos delictivos que podrían considerarse terroristas son los que se dedican a la producción, tenencia, tráfico, proselitismo o cualquier otro acto en materia de narcóticos.
“Grupos que en territorio nacional realicen actos sistemáticos de violencia extrema para intimidar a la población, desafiar la autoridad del Estado, influir en políticas gubernamentales u otra actividad ilícita que representen amenaza para la seguridad nacional”, detalló la senadora.







