SSPC y Marina refuerzan seguridad en Baja California Sur con acciones coordinadas
Omar García Harfuch encabezó una reunión en Los Cabos junto al gobernador Castro Cosío y el almirante Raymundo Morales para implementar la Estrategia Nacional de Seguridad.
Con el objetivo de fortalecer la seguridad en Baja California Sur, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Marina (Semar) sostuvieron una reunión con autoridades estatales y municipales.
Dicho encuentro se realizó en el Sector Naval de Los Cabos, donde se trazaron nuevas rutas para combatir delitos y neutralizar generadores de violencia de manera coordinada.
Por instrucciones de la Presidenta @Claudiashein el día de hoy el @AlmiranteSrio Secretario de Marina y yo, nos trasladamos a Baja California Sur para dar seguimiento y atención a la seguridad del estado. Nos reunimos con el Gobernador @VictorCastroCos y los representantes del… https://t.co/9fLJXmP5zz pic.twitter.com/aDZqMioULr
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 14, 2025
Coordinación entre federación, estado y municipios
Durante la reunión participó el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. También asistieron el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de Marina.
Las autoridades locales expusieron sus principales inquietudes. Además, se establecieron líneas de acción concretas para reforzar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno.
Gracias a este diálogo, se espera mejorar la capacidad de respuesta ante delitos de alto impacto y conflictos de seguridad local.
Implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad
El encuentro dio seguimiento a los lineamientos de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Esta estrategia busca reducir la violencia desde un enfoque territorial.
Entre los temas abordados destacaron tres:
-
El fortalecimiento de la presencia institucional en zonas prioritarias.
-
El intercambio de inteligencia entre Marina, SSPC y policías locales.
-
Las acciones contra células delictivas y redes de narcomenudeo.
De esta forma, el Gabinete de Seguridad Federal pretende reforzar el trabajo conjunto con gobiernos locales para frenar el avance del crimen organizado.
Lee: Presentan Estrategia Nacional de Seguridad para reducir violencia
Baja California Sur, clave para la seguridad nacional
Baja California Sur ha sido considerada una entidad estratégica por su ubicación geográfica y conectividad marítima. Por ello, el Gobierno federal busca mantener presencia permanente.
Además, los ajustes recientes buscan evitar la infiltración del crimen organizado en rutas costeras. También se pretende consolidar un modelo de seguridad más eficaz.
La presencia de mandos civiles y navales de alto rango en Los Cabos reafirma el compromiso de mantener la paz en esta zona turística clave para el país.