La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), firmó un Convenio de Colaboración con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), con el objetivo de fortalecer la transparencia y supervisión de los recursos públicos federales destinados a la seguridad pública.
La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de la ASF, ubicadas en la alcaldía Tlalpan, Ciudad de México, y contó con la presencia de la titular del SESNSP, Marcela Figueroa Franco, y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.
En el evento, también participaron autoridades y especialistas en auditoría y seguridad pública, quienes respaldaron la importancia de este esfuerzo conjunto.
También puedes leer: Refuerza SSPC y Ejército Mexicano vigilancia en garita internacional en Tijuana
¿Qué dice el convenio?
El convenio establece las bases para la coordinación institucional en el intercambio de información, la capacitación, el control y el seguimiento de auditorías sobre los recursos federales dirigidos a la seguridad.
Durante la firma, Figueroa Franco enfatizó la trascendencia de esta alianza al señalar que “nuestro fin es tener un país cada vez con mayor seguridad para la construcción de paz, y finalmente, los recursos federales para la seguridad están pensados en ello”.
Asimismo, destacó el papel del SESNSP en la asistencia a entidades y municipios para dar seguimiento puntual a sus proyectos de prevención y seguridad.
También puedes leer: Más de 15 mil detenidos por delitos de alto impacto: SSPC
Oportunidades de fiscalización
Por su parte, Colmenares Páramo resaltó los antecedentes de colaboración entre la ASF y otras instituciones de seguridad, como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, subrayando que este convenio abre nuevas oportunidades para reforzar la fiscalización en el ámbito de seguridad pública.
Las principales acciones acordadas en el convenio incluyen:
- Establecimiento de mecanismos de coordinación permanentes, como la designación de enlaces temáticos institucionales y la celebración de reuniones periódicas para el seguimiento de acuerdos.
- Intercambio de información relevante, conforme a las disposiciones vigentes en materia de transparencia, protección de datos personales y clasificación de información.
- Capacitación y transferencia de conocimiento, con el desarrollo de actividades formativas dirigidas a mejorar las capacidades de ambas instituciones.
- Auditoría y vigilancia conjunta, de acuerdo con las facultades constitucional y legalmente establecidas, para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos destinados a la seguridad.
Con estas medidas, la SSPC reafirmó su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la seguridad en México, asegurando que los fondos federales sean empleados de manera eficiente para la protección de la ciudadanía y la construcción de la paz.
🤝 El #SESNSP y la @ASF_Mexico firmaron un convenio para fortalecer la auditoría, vigilancia y transparencia en el uso de recursos destinados a la seguridad pública.
📊 Este acuerdo permitirá acciones coordinadas, intercambio de información y capacitación conjunta.
— SESNSP (@SESNSP) May 9, 2025