Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que México enfrenta una compleja situación con un total de 114 incendios forestales activos en diversas regiones del país.
En conferencia de prensa, Laura Velázquez detalló que hasta las 20:00 horas de ayer se tenía registrado que en 46 de estos incendios se han logrado un avance significativo en su control, con porcentajes de contención que oscilan entre el 80% y el 100%.
Te puede interesar: Soldados, brigadistas y comuneros combaten incendios forestales en Oaxaca
Trabajan para extinguir los incendios
A pesar de los esfuerzos coordinados entre brigadistas, autoridades locales y federales, así como la participación de la ciudadanía, aún queda un camino por recorrer para extinguir por completo los incendios restantes y mitigar sus impactos ambientales y sociales.
“Ninguno de los incendios activos que se encuentran en el territorio nacional representa un riesgo a la población hasta el momento”, dijo la funcionaria.
Las labores se han concentrado en zonas de alta prioridad, buscando proteger áreas naturales clave y evitar riesgos mayores para la población cercana.
Te puede interesar: Brugada pone en marcha la campaña 2025 contra incendios forestales
Cerca de 30 mil personas combatientes 👨🚒🚒🚁trabajan de forma coordinada para controlar el fuego de 99 #IncendiosForestales activos en el país 🔥🌳.
En las últimas horas, se lograron liquidar 40 incidentes 💧🌲.
👉La prevención es de todas y todos. pic.twitter.com/c4bPvqeJbx
— CONAFOR (@CONAFOR) April 13, 2025
Los estados con más incendios
Laura Veláquez abundó que de los 114 incendios activos, en 46 se ha logrado un avance en el control del 80 al 100%, por lo que actualmente se realizan labores de liquidación, mientras que en los 68 restantes, se continúa trabajando en el control y la liquidación del fuego.
El estado de Chihuahua es la entidad que más siniestros tiene, con 16, seguido de Michoacán, con 12; Oaxaca y Guerrero con 11; Morelos, 10; Durango, con nueve, además de Sinaloa, que tiene ocho.
Durante la temporada de estiaje🍃, la combinación de altas temperaturas🌡️, viento🌬️ y fuego🔥 puede jugar en tu contra y poner en riesgo tu vida y la de otros😱.
🚫 No uses fuego en el bosque durante esta temporada. pic.twitter.com/QH6YoCJAWM
— CONAFOR (@CONAFOR) April 13, 2025
Impacto ambiental y llamado a la acción
Los incendios no solo representan una amenaza inmediata para la biodiversidad y los ecosistemas, sino que también generan un incremento en las emisiones de gases contaminantes.
Laura Vázquez aprovechó la oportunidad para reiterar la importancia de las medidas preventivas, como evitar fogatas o quemas no controladas, especialmente en temporada de sequía.
¿Usas plaguicidas o fertilizantes en actividades de manejo forestal?🫴🌿¡Protégete y cuida el medio ambiente! 🧤🌱
Consulta las medidas de seguridad para su aplicación responsable🛡️: https://t.co/sui4Z46mXp pic.twitter.com/uePhG258W4
— CONAFOR (@CONAFOR) April 13, 2025
Por último, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar reportando cualquier foco de incendio que pudiera convertirse en un riesgo mayor.