La Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que son 123 los incendios forestales que están activos actualmente en 28 de los 32 estados del territorio nacional, con una afectación de 52 mil 315 hectáreas.
Incendio forestal en Oaxaca: avance significativo en su combate
Desde el 12 de abril de 2025, un incendio forestal afecta a los municipios de San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec, en Oaxaca.
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que el siniestro ya registra un avance del 75% de control y 50% de liquidación, aunque las afectaciones alcanzan las mil hectáreas de terreno forestal hasta el momento.
Te compartimos los avances en el control del incendio 🔥 que ocurre en San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec en Oaxaca.
Destaca la participación de las comunidades y su coordinación con las autoridades. https://t.co/gurmnkCgfu pic.twitter.com/LnTmO5iU7W
— CONAFOR (@CONAFOR) April 18, 2025
Retos en el combate al incendio
Las labores de control han sido particularmente desafiantes debido a factores como fuertes vientos, terrenos escarpados y pedregosos, además de una gran cantidad de material combustible, lo que ha favorecido la aparición de focos secundarios y la rápida propagación del fuego.
Te compartimos los avances en el control del incendio 🔥 que ocurre en San Juan Ozolotepec y Santo Domingo Ozolotepec en Oaxaca.
Destaca la participación de las comunidades y su coordinación con las autoridades. https://t.co/gurmnkCgfu pic.twitter.com/LnTmO5iU7W
— CONAFOR (@CONAFOR) April 18, 2025
Zonas atendidas y esfuerzos en curso
Mientras que el frente denominado Cerro de Agua/Punto Trino ya ha sido controlado y liquidado, aún quedan dos frentes activos:
- Llano Gueche, Santo Domingo Ozolotepec: Aquí operan equipos de la Conafor, Secretaría de Defensa Nacional y comuneros locales.
- El Balcón, San Juan Ozolotepec: Brigadas de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), Guardia Nacional y comuneros trabajan en esta zona.
Las estrategias de combate incluyen la creación de brechas cortafuego, contrafuegos, poda y derribo de árboles muertos.
Además, las acciones han sido respaldadas por operaciones aéreas con helicópteros de la Secretaría de Marina y del Gobierno de Oaxaca que realizan descargas de agua en los frentes activos.
También puedes leer: En Guerrero, se mantienen activos 14 incendios forestales
Durante el día se realizaron labores de combate como apertura y rehabilitación de brechas cortafuego✂️🔥, además de contrafuegos para contener el avance de las llamas. En el combate participan 237 personas de los tres órdenes de gobierno y personas voluntarias con capacitación🤝.
— CONAFOR (@CONAFOR) April 18, 2025
Participación comunitaria clave
Un aspecto notable es la colaboración de los presidentes municipales y comisariados de Bienes Comunales de ambos municipios, así como de las comunidades indígenas.
Estas poblaciones han aportado conocimientos y trabajo, defendiendo activamente su territorio y asegurando la conservación del mismo.
#Sonora | El equipo de la CONAFOR y @cepcsonora participan en el operativo de #SemanaSanta para prevenir incendios forestales 🔥🌳
Durante la jornada, se entregaron volantes informativos a viajeros en la caseta de cobro Esperanza, en la carretera Hermosillo–Nogales🧾🧑🚒. pic.twitter.com/tK9e52BRg3
— CONAFOR (@CONAFOR) April 18, 2025
Situación estatal y recomendaciones
Al corte de las 11:00 horas del día, Oaxaca reportó un incendio liquidado y otros ocho activos en municipios como Santiago Atitlán, San Carlos Yautepec y Santa María Zacatepec, entre otros.
Las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones en áreas forestales, evitando el uso del fuego y reportando cualquier incidente al número 800 737 0000 o al 911.
También te puede interesar: Mueren tres brigadistas en combate de incendios forestales en México: Conafor