¿Quién juzga al juez? TEPJF niega retención de expediente sobre elección judicial
El TEPJF niega la retención de un expediente que debería enviar a la Corte. Y a la acusación que en ese sentido le formularon varias organizaciones civiles, el Tribunal responde que no hay retención, sino análisis.
Magistrados posponen discusión clave sobre elección de sus propios integrantes
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó la retención del expediente relacionado con las impugnaciones a la elección de magistraturas de la Sala Superior y salas regionales, celebrada el pasado 1 de junio.
En una tarjeta informativa, el órgano jurisdiccional aseguró que “no se trata de una retención”, sino de un proceso de análisis profundo para determinar la vía constitucional adecuada.
El proyecto, que podría definir la validez del proceso en el que fueron elegidos Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto Guzmán Bátiz García, fue pospuesto en sesión del 9 de junio tras un debate entre las cinco magistraturas que conforman la Sala Superior.
¿Puede el TEPJF juzgar su propia elección?
De acuerdo con el TEPJF, todas las magistraturas coincidieron en la necesidad de analizar la viabilidad jurídica de dividir el estudio de las demandas. El propósito es que se remita lo correspondiente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y lo demás permanezca en el Tribunal Electoral.
“Se busca establecer con precisión las vías constitucionales para atender las impugnaciones”, señalaron.
El fondo del asunto tiene que ver con un principio básico: el TEPJF no puede ser juez y parte en su propia elección. Esa es la denuncia central de organizaciones civiles que exigen al Tribunal enviar el expediente a la SCJN.
Tarjeta informativa:
📄 https://t.co/sPlJLQz0kR pic.twitter.com/uvmH8zXjz7
— TEPJF (@TEPJF_informa) July 10, 2025
Organizaciones exigen remisión inmediata del caso a la Corte
El pasado 19 de junio, siete organizaciones de la sociedad civil presentaron una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE). El organismo electoral cual remitió el asunto al TEPJF.
Las agrupaciones firmantes insisten en que el Tribunal no debe resolver una elección en la que participaron sus propios integrantes. Los firmantes son Defensorex, Consejo Nacional de Litigio Estratégico AC, Proyecto Justicia Común AC, Laboratorio Electoral, Poder Ciudadano, Práctica: Laboratorio para la Democracia y el electoralista Rodrigo Escobar Garduño
“Exigimos que la Sala Superior del TEPJF remita de forma inmediata el expediente a la Suprema Corte, única autoridad competente para conocer el juicio de inconformidad”, reclamaron en su posicionamiento.
La queja se centra en el proceso mediante el cual se eligieron dos de las siete magistraturas de la Sala Superior. Los quejosos señalan que la forma en que se hizo compromete la imparcialidad del propio Tribunal.
Lee: Organizaciones exigen al TEPJF remitir su denuncia vs elección judicial a la SCJN