• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tomate mexicano costará 21% más en EU si se aplica arancel: Julio Berdegué

El secretario de Agricultura advirtió que ello pasará si se aplica el nuevo arancel de 20.91% anunciado por el Departamento de Comercio.

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81 Por Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81
15 de abril de 2025
En Nacional
Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura habla del arancel al tomate mexicano

Julio Berdegué Sacristán, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, conferencia del 15 de abril de 2025. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, advirtió que si Estados Unidos aplica un arancel de 20.91% al tomate mexicano, como lo anunció el Departamento de Comercio, el precio para los consumidores estadunidenses se disparará cerca de 21%.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué Sacristán explicó que la medida, sustentada en acusaciones de supuesto dumping por parte de productores de Florida, afectará directamente el bolsillo del consumidor estadunidense.

“Seis de cada 10 tomates que se comen en EU son mexicanos. Si imponen esa cuota, simplemente pagarán más caro: hasta un 21% más por tomate, por ensalada, por todo”, afirmó el funcionario.

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Quedan 90 días para negociar

La disposición entraría en vigor el próximo 14 de julio, lo que deja un margen de 90 días para buscar una solución diplomática, señaló Berdegué.

Recordó que en 2019, bajo la administración de Donald Trump, ocurrió una situación similar que se resolvió mediante negociación.

“Lo que probablemente va a pasar es lo mismo que en 2019: se dialogará, México defenderá su postura con argumentos sólidos y se llegará a un nuevo acuerdo”, comentó.

Lee: EU amaga ahora con aranceles de casi 21% a jitomate mexicano

Impacto económico y comercial

México exportó tomates a Estados Unidos por un valor de 2 mil 562 millones de dólares en 2023, según datos oficiales.

Además, el 99.8% de las exportaciones mexicanas de tomate se destinan al mercado estadunidense.

Berdegué enfatizó que Estados Unidos no puede sustituir fácilmente al tomate mexicano, que representa el 90% de sus importaciones del fruto a nivel mundial.

“No hay otro país que pueda suplir la calidad, cantidad y precio del tomate mexicano. Si EU insiste, el costo lo pagarán sus propios consumidores”, sentenció.

Acusaciones sin sustento, según México

El Departamento de Comercio de Estados Unidos argumentó que el acuerdo vigente desde 2019 no ha sido suficiente para proteger a los productores locales de precios injustos.

Sin embargo, México considera que las acusaciones de dumping carecen de fundamento.

“Los productores de Florida nos han acusado sin razón de vender por debajo del costo. Esa historia lleva décadas, y no se sostiene con los datos reales”, concluyó Berdegué.

Estados productores de tomate en México enfrentarán impacto por nuevo arancel de EU

La reciente decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel adicional al tomate mexicano ha generado preocupación entre productores agrícolas, especialmente en los estados con mayor dependencia de esta exportación.

Esta medida podría afectar la competitividad del sector y elevar los costos para los consumidores norteamericanos.

Los estados más afectados por el arancel

México es el líder mundial en exportación de tomate, con un fuerte volumen de producción en diversas regiones del país. Sin embargo, los estados más perjudicados por la nueva política comercial serán aquellos con mayor dependencia del mercado estadunidense.

Entre los más afectados destacan:

  • Sinaloa: Principal productor y exportador de tomate en México, con una infraestructura agrícola desarrollada para abastecer el mercado de EU.
  • Jalisco: Con un crecimiento sostenido en su producción de tomate, este estado ha fortalecido sus exportaciones en los últimos años.
  • Baja California: Su proximidad con Estados Unidos facilita el comercio, pero también lo hace vulnerable a medidas proteccionistas.
  • Sonora: Estado clave en la producción de tomate de invernadero, con exportaciones significativas.
  • Zacatecas: Productor emergente con una participación creciente en la exportación de tomate fresco.

Consecuencias económicas y comerciales

El arancel anunciado implicará un aumento en los costos de exportación, lo que puede afectar la rentabilidad de los productores y provocar ajustes en la estrategia comercial.

Además, el incremento en los precios podría impactar a los consumidores estadunidenses, quienes dependen del tomate mexicano para abastecer supermercados y restaurantes.

Expertos advierten que esta medida podría generar fricciones diplomáticas, entre México y Estados Unidos ya que el tomate es un producto esencial en la relación comercial agrícola entre ambos países.

Etiquetas: agriculturaarancelEstados UnidosJulio BerdeguéPortada 1tomate

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno / X:@CarlosLaraM81

Carlos Lara Moreno es un periodista mexicano con casi 20 años de trayectoria, reconocido por su pasión, rigor y capacidad para estar siempre donde está la noticia. Su cobertura informativa abarca desde los pasillos del poder político hasta las zonas más afectadas por tragedias naturales, pasando por momentos históricos de alcance global. Originario del Estado de México y formado en el CCH Vallejo y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Carlos comenzó su carrera en TV UNAM y rápidamente dio el salto a W Radio, donde fue asistente de la Jefatura de Información y colaboró con medios internacionales de la Cadena Prisa. Su talento narrativo y capacidad de análisis lo llevaron a Televisión por Cable (TVC), donde pasó de redactor a coordinador nacional e internacional de información. En 2009 se integró a la Organización Editorial Mexicana, donde como reportero de El Sol de México cubrió la presidencia de Enrique Peña Nieto, los sismos de 2017 en la Ciudad de México y la devastación provocada por los huracanes "Ingrid" y "Manuel" en Guerrero, entre muchas otras noticias. Su trabajo ha dado voz a víctimas, comunidades marginadas y movimientos sociales. A nivel internacional ha sido testigo directo de momentos clave en la historia de la Iglesia Católica: cubrió la entronización del Papa Francisco y los funerales , el Cónclave en el que fue electo el Papa León XIV, así como otras coberturas papales en el Vaticano. También ha documentado conflictos diplomáticos como la ruptura de relaciones entre México y Ecuador. Actualmente, colabora con estaciones de radio y medios digitales tanto en México como en el extranjero. En redes sociales se define como “reportero todo terreno”, con presencia activa en X (antes Twitter) e Instagram. Su lema, “24/7/365”, resume su compromiso inquebrantable con el periodismo. (Y esto es solo una parte de su historia…)

Te Puede Interesar

tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
explosión de pipa de gas

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025

Sheinbaum y líderes partidistas se solidarizan con afectados por estallido de pipa en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Next Post
Claudia Sheinbaum, conferencia del 15 de abril de 2025. Habla sobre el Tratado de Aguas de 1944

México mantiene firme su postura ante EU por el Tratado de Aguas de 1944: Sheinbaum

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?