El tomate mexicano, conocido también como jitomate, tendrá aranceles de 20.9% a partir del 14 de julio de este año, tras el retiro de un acuerdo de 2019 que permitía a los productores exportar la hortaliza a Estados Unidos sin pagar aranceles antidumping.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció estos aranceles a las importaciones a la mayoría de los jitomates mexicanos que se importan a Estados Unidos, ya que el acuerdo de 2019 no protegió a los productores estadounidenses.
“Esta medida permitirá a los productores estadunidenses de tomates competir de forma justa en el mercado“, declaró en un comunicado, al precisar que la terminación del acuerdo será efectiva en 90 días (14 de julio).
En 2019 los productores mexicanos de tomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.
Con la rescisión de este acuerdo, el Departamento de Comercio instituirá una orden de derechos antidumping el 14 de julio próximo, que resultará en aranceles de 20.9% sobre la mayoría de las importaciones de tomates de México.
Jitomate mexicano, importancia comercial
El jitomate es una especie nativa que México comparte con los pueblos andinos de América.
México es considerado centro de diversificación al contar con una amplia variabilidad genética, en tamaño, colores y sabores, pertenecientes a diversas accesiones de tomate silvestre, nativo y cultivado.
El jitomate mexicano se encuentra dentro de los principales productos de exportación de México, sólo debajo de la cerveza y el aguacate.
En 2023, las entidades federativas con mayores ventas internacionales de tomates frescos o refrigerados fueron:
- Sinaloa 37.3%
- Jalisco 10.2%
- Sonora 10.1%
- Baja California 8.64%
- Guanajuato 6.37%
EU, principal destino del jitomate mexicano
Los principales destinos de la hortaliza mexicana han sido Estados Unidos y Canadá con 99.8% en conjunto. En porcentajes muy bajos le siguen Japón, Guatemala y Emiratos Árabes.
A nivel mundial, en 2022, los principales países exportadores de tomates frescos o refrigerados fueron:
- México 27.2%
- Países Bajos 15.5%
- Marruecos 12.4%
En el mismo año, los principales países importadores de tomates frescos o refrigerados fueron:
- Estados Unidos 29.6%
- Alemania 14.2%
- Francia 9.10%