Ciudad de México, 13 sep. (AMEXI).- Ante los riesgos sanitarios por la tormenta tropical Ileana, la Secretaría de Salud puso en marcha el protocolo de acción en los estados de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Este protocolo consiste en disponibilidad de atención prehospitalaria y hospitalaria; vigilancia epidemiológica y de laboratorio; control de riesgos sanitarios y vectores; atención a la salud mental; comunicación de riesgos y promoción de la salud.
Trabajan en este protocolo el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Centro Operativo para la Atención a Contingencias (Copac) y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra); además, se mantiene la comunicación entre los órdenes federal, estatal y jurisdiccional para realizar las acciones necesarias.
Los profesionales en alerta están capacitados en medicina general, odontología, enfermería, promotores y brigadas médico-epidemiológicas. También hay unidades médicas móviles; la Unidad de Comando para la Seguridad en Salud y kits de atención de desastres.
Lee: Baja presión frente a Jalisco y Nayarit ocasionará lluvias fuertes a intensas en estos estados
La dependencia agregó que, de ser necesario, se movilizará un equipo de coordinación a La Paz, Baja California Sur, compuesto por cinco personas que se integrarán a los Comités Estatales para la Seguridad en Salud (CESS) y a los Comandos Operativos para la Seguridad en Salud (COSS).
Asimismo, apoyarán en la aplicación de la Evaluación de Análisis y Diagnóstico de Necesidades en Salud (EDAN-Salud).
Por su parte, el ámbito federal tiene en alerta a 55 profesionales de la salud y tres vehículos en espera de ser movilizados, en caso necesario, para incorporarse a las estructuras de coordinación en los estados.