La tormenta tropical Sara continúa su trayectoria hacia el sur de la Península de Yucatán, muy próxima a tocar tierra en Belice, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno climático se ubicó a 95 kilómetros al sur-sureste de Ciudad de Belice, Belice y a 205 kilómetros al sur-sureste de Chetumal, Quintana Roo.
Sara se desplaza hacia el oeste-noroeste a siete kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de viento de 85 kilómetros por hora.
Su circulación ocasiona lluvias muy fuertes a intensas que podrían generar encharcamientos e inundaciones en la Península de Yucatán y sureste mexicano.
Lee: Primera tormenta invernal ocasionará caída de aguanieve y lluvias fuertes en estos estados
Además de incremento de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas del sureste del país, con vientos fuertes, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo.
En ese sentido, las autoridades establecieron como zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Chetumal, Quintana Roo.
Además, se exhortó a la población y navegación marítima a extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
¿A qué hora Sara tocará tierra?
El SMN informó que este domingo la tormenta tropical Sara se degradará a las 12:00 del día a depresión tropical y a esa hora tocará tierra en Belice.
Mientras que el lunes 18 de noviembre, como depresión tropical se dirigirá a Campeche en donde tocará tierra a las 00:00 horas.
