Ciudad de México, 7 oct., (AMEXI).- “Es tiempo de mujeres”, con esta frase el pleno de senadores y diputados de todos los partidos políticos le dieron el último adiós a la presidenta de la Mesa Directiva, destacada economista, política y académica, Ifigenia Martínez, quien falleció el pasado 5 de octubre.
En un féretro color caoba, la maestra Martínez arribó al Palacio Legislativo de San Lázaro en un cortejo fúnebre, en la puerta ya la esperaba el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, ataviado con un traje negro.
El féretro pasó por el vestíbulo, al entrar al Salón de Plenos, donde este lunes de instaló en Congreso General, Ifigenia Martínez fue recibida con aplausos de todos los legisladores que asistieron al Homenaje Luctuoso.
Por el mismo sendero que recorrió, el pasado 1 de octubre la ahora presidenta Claudia Sheinbaum, donde recibió la banda presidencial por parte de Ifigenia Martínez, pese a lo delicado de su salud, ahora también pasó ataúd con los restos de la maestra en economía política.
Tras confirmarse el fallecimiento de Ifigenia Martínez se dio a conocer datos que señalaban una fecha de nacimiento distinta a la que se había estado manejando, pues la líder histórica habría nacido el 16 de junio de 1925, por lo tanto, la maestra murió a los 99 años de edad, pues alcanzaría el centenario en 2025.

Se ofrece minuto de silencio en memoria de Ifigenia Martínez
Para una figura clave en la historia reciente de México se ofreció un minuto de silencio de diputados y senadores en honor de la primera mujer que rompió barreras para todas, con una trayectoria imborrable: Ifigenia Martínez.
EN VIVO / Sesión de Congreso General | Homenaje Luctuoso a la Diputada Ifigenia Martínez y Hernández https://t.co/u7UOJJexeh
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) October 7, 2024
https://x.com/Mx_Diputados/status/1843347744028865002
Se transmite semblanza de la vida y obra de Ifigenia Martínez
El féretro, en el centro de la tribuna junto a un retrato de Ifigenia con una sonrisa que inundaba todo el Salón de Plenos, al abrir la sesión, primero se transmitió una semblanza de su vida y obra, su importante papel en la política mexicana desde ser fundadora del extinto PRD, hasta llegar a Morena.
Tuvo un papel importante en el movimiento estudiantil de 1968 y fue de las principales defensoras de la autonomía universitaria, tras la ocupación del Ejército en la UNAM.
Uno a uno fueron participaron diputados y senadores para hacer una reflexión sobre el importante legado que deja Ifigenia Martínez en la historia de México, como su incansable lucha por la igualdad de las mujeres y con la satisfacción de haber visto el triunfo y entregada la banda presidencial a la primera mujer Presidenta.
Al homenaje luctuoso en San Lázaro asistieron sus hijos, nietos y bisnietos
Al homenaje luctuoso en San Lázaro asistieron los hijos de Ifigenia Martínez: Juana Inés, Andrea, Paloma y Alfredo, así como a sus ocho nietos y a sus siete bisnietos.
También acudieron gobernadoras y gobernadores de Morena, entre ellos la mandataria del estado de México, Delfina Gómez, y el de Puebla, Alejandro Armenta, así como secretarios de Estado, encabezados por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La ceremonia culminó con la lectura en voz del vicepresidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, del último discurso de Ifigenia Martínez que no pudo ofrecer el pasado 1 de octubre cuando intentó entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, pues no tenía la fortaleza para mantenerse en pie, por lo delicado de su salud.
Discurso preparado por Ifigenia Martínez en sesión de toma de protesta de la Presidenta
Ifigenia Martínez preparó un discurso dedicado a Claudia Sheinbaum, donde señaló que estábamos siendo testigos de un momento que marca un antes y un después en nuestra historia: la toma de protesta de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Presidenta.
Resaltó que ella misma recorrió tantas batallas por la democracia y la justicia, “me siento profundamente honrada de presenciar este triunfo histórico” y mencionó que en 1969 formó parte de la Corriente Democrática de izquierda en México e inició con la firme convicción de que el cambio verdadero era posible.
Mencionó que esas convicciones rindieron fruto, pues no sólo tenemos una Presidenta, sino que se vislumbra un presente donde las mujeres participarán en condiciones de igualdad en la construcción de futuros posibles y deseables para nuestra patria.
“Hoy, más que nunca, necesitamos tender puentes entre todas las fuerzas políticas, dialogar sobre divergencias y construir, juntas y juntos, un país más justo y solidario. Es tiempo de mujeres. Sigamos dejando huella”, destacó.
Diputados, senadores, funcionarios y familiares hacen Guardia de Honor
Los diputados y senadores de Movimiento Ciudadano (MC), PVEM, PT, PRI, PAN y Morena integraron una Guardia de Honor en el féretro de la maestra Ifigenia Martínez, también lo hicieron los miembros del gabinete, encabezados por Rosa Icela Rodríguez.

Los hijos de Ifigenia Martínez: Juana Inés, Andrea, Paloma y Alfredo también conformaron una Guardia de Honor, así como sus nietos Carla, Antonio, Rodrigo y Morgan. Así fue despedida a la diputada de Morena, quien salió del Salón del Pleno como entró, entre aplausos de los legisladores.