• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

FMI rebaja a 2.4% crecimiento de México este año

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
16 de abril de 2024
En Economía y Negocios
FMI rebaja a 2.4% crecimiento de México este año
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 16 abr. (AMEXI).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su proyección de crecimiento para la economía mexicana para este año y 2025 debido a resultados más débiles de lo esperado, sumándose así a la revisión a la baja hecha por otras instituciones.

En la actualización de sus “Perspectivas de la economía mundial”, informó que ahora pronostica un crecimiento de 2.4% para el Producto Interno Bruto (PIB) de México en 2024, por debajo del 2.7% estimado en su reporte de enero pasado.

Para 2025, el organismo financiero internacional anticipa un avance de 1.4%, desde 1.5% calculado a principios de este año.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

El FMI explicó que el crecimiento de 2024 está respaldado por una expansión fiscal, pero se desacelerará el año próximo, ya que se espera que el gobierno ajuste la postura fiscal.

“Se revisa pronóstico para México a la baja debido a resultados más débiles de lo esperado para finales de 2023 y principios de 2024, con una contracción en el sector manufacturero”, abundó.

La subdirectora del Departamento de Investigación del FMI, Petya Koeva-Brooks, abundó que el organismo ahora prevé que el crecimiento se desacelerará de 3.2% en 2023 a 2.4% este año, lo que se acentuará en 2025 a 1.4 por ciento.

“Vemos una recuperación fuerte en la segunda mitad del 2023 por la demanda interna, especialmente por inversión y, claro, la fortaleza de la economía de Estados Unidos y su estrecha relación (de México) con la economía de Estados Unidos, eso explica en parte el fenómeno”, añadió en rueda de prensa en Washington.

Los pronósticos oficiales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la economía mexicana en este año están un rango entre 2.5% y 3.5% en este año y un intervalo entre 2% y 3% en 2025.

Recortes

En días pasados otros organismos nacionales y extranjeros también recortaron los pronósticos de crecimiento para México este año.

El Banco Mundial lo ajustó a la baja de 2.6% a 2.3%, Grupo Financiero Base de 2.5 a 1.6% y el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) de 2.4 a 2.3 por ciento.

En cuanto a la inflación en México, el FMI estima que este año cerrará en 4.0% y continuará descendiendo a 3.3% en 2025, desde una tasa de 5.5% al cierre del 2023.

Mejora economía global

En contraste, para la economía mundial, el FMI mejoró sus perspectivas ya que anticipa que la mayoría de los indicadores siguen señalando un “aterrizaje suave”.

Así, ahora prevé un crecimiento de 3.2% para este año respecto del 3.1% que pronosticó en enero e igual que la cifra alcanzada en 2023. Además, vaticina un tercer año de crecimiento de 3.2% en 2025.

La institución financiera pronostica que la inflación mundial caerá del 6.8% del año pasado a 5.9% en este, y a 4,5% en 2025.

IMF Growth Forecast: 2024
🇺🇸 US: 2.7%
🇩🇪 Germany: 0.2%
🇫🇷 France: 0.7%
🇮🇹 Italy: 0.7%
🇪🇸 Spain: 1.9%
🇬🇧 UK: 0.5%
🇯🇵 Japan: 0.9%
🇨🇳 China: 4.6%
🇮🇳 India: 6.8%
🇷🇺 Russia: 3.2%
🇧🇷 Brazil: 2.2%
🇲🇽 Mexico: 2.4%
🇸🇦 KSA: 2.6%
🇳🇬 Nigeria: 3.3%
🇿🇦 S. Africa: 0.9%https://t.co/tPL4fgygu4 pic.twitter.com/Y99bDg17oJ

— IMF (@IMFNews) April 16, 2024

Etiquetas: Banco Mundialcrecimientoeconomía mexicanaFMIPortada 1SHCP

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Foto: Leonel Durante López/Corresponsal

Aprueba IEPC-Chiapas registro de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?