• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

México, principal socio comercial de EU y con exportaciones récord

Ivonne Martínez Por Ivonne Martínez
4 de abril de 2024
En Economía y Negocios
Exportaciones retoman alza; suben 13% en febrero por autos

Las exportaciones mexicanas crecerán 3% y la Inversión Extranjera Directa en 8%: Comce. AMEXI/FOTO: PIXABAY-CORTESÍA.

CompartirCompartirCompartir

Las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un nuevo máximo histórico a febrero del 2024, con lo que se mantiene como principal socio comercial de ese país, de acuerdo con información de la Oficina del Censo estadounidense.

México vendió bienes a Estados Unidos por un monto récord de 40.2 mil millones de dólares en febrero, lo que significó un incremento de las exportaciones de 12.8% respecto al mismo mes del año pasado.

En tanto, las importaciones de México desde Estados Unidos sumaron 26.7 mil millones de dólares en febrero de este año, con un aumento de 7.3% respecto a igual mes del 2024.

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Así, México registró un superávit comercial frente a Estados Unidos de 13.4 mil millones de dólares.

En el primer bimestre del 2024, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense también registraron un monto máximo de 78.2 mil millones de dólares, con un aumento de 7.7% en comparación a enero-febrero del año pasado.

A su vez, las importaciones de México desde Estados Unidos sumaron 53.2 mil millones de dólares en los dos primeros meses del 2024, lo que representó un alza 2.6% a tasa anual.

De esta forma, la balanza comercial entre ambos países, es decir, la diferencia entre las exportaciones y las importaciones arrojó un superávit de poco más de 25 mil millones de dólares a favor de México, lo que significa que las ventas a Estados Unidos fueron superiores respecto a las compras que se hicieron a ese país.

Socios comerciales

De acuerdo con el organismo, México se colocó en la primera posición dentro de los principales socios comerciales de Estados Unidos en mercancías.

Esto, al representar 16.3% del comercio internacional de este país, 0.7 puntos porcentuales más que en enero, cuando fue de 15.6%, y ligó dos meses consecutivos en primer lugar.

Por su parte, Canadá se ubicó en segundo lugar con 15.1%, aumentando desde 14.4% en enero.

En tercera posición se ubicó China con 10.7% del comercio total, mostrando una caída respecto al dato de enero de 0.9 puntos porcentuales.

Les siguieron Alemania y Japón con 4.5 y 4.3% respectivamente.

En conjunto, estos cinco países representan el 50.9% del comercio de Estados Unidos febrero del 2024.

El primer bimestre del año, México también se colocó como el principal socio comercial en el mercado estadounidense, con una participación de 16%, seguido por Canadá con 14.7% y China con 11.1 por ciento.

Etiquetas: Estados UnidosexportacionesMEXICOPortada 1socio comercial

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Ivonne Martínez

Ivonne Martínez

Te Puede Interesar

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

“Impuesto saludable” a bebidas saborizadas: golpe a consumidores, empleo y pequeños comercios, advierten

10 de septiembre de 2025
Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

Impuestos saludables: “valientes pero insuficientes”, advierten organizaciones; exigen gravar también el alcohol

10 de septiembre de 2025

Paquete económico 2026: endeudamiento, foco de alerta, advierte Franklin Templeton México

10 de septiembre de 2025

Aseguradoras buscan que mexicanos tengan acceso a servicios de salud ante crisis en el sector público 

10 de septiembre de 2025
Next Post
Sergio Mori

Sergio Mori habla de los motivos de quitarse el "Mayer"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?