• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión)

Por Adriana Moreno Cordero

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
18 de julio de 2025
En La Retaguardia, Opinión
¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

¿A qué fue Bartlett a Palacio Nacional?; los nexos de Talleres Gráficos de México (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno. AMEXI/Foto/Pixabay-Cortesía. Archivo

CompartirCompartirCompartir
Adriana Moreno Cordero, columna La Retaguardia.
Adriana Moreno Cordero, columna La Retaguardia.

Mucho trabajo se le va a juntar sin duda a la presidenta Claudia Sheinbaum en sus intentonas de tratar de justificar cuando alguna destacada personalidad del oficialismo ingresa a Palacio Nacional en medio de un fallido halo de misterio y tal fue el caso ni más ni menos que Manuel Bartlett Díaz, exdirector de la Comisión Federal de Seguridad, (CFE), quien había permanecido desaparecido desde que concluyó sus funciones en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Lo bueno es que la jefa del Ejecutivo dice que no cubre a nadie, ¡qué tal que lo hiciera!, por lo que no le quedó más remedio que tratar de explicar en su gustadísima “mañanera del pueblo” de ayer:

“Cuando hay un asunto particular entran por Palacio Nacional y van a ver a una u otra persona, no tiene nada de malo. Que le hayan hecho una campaña al licenciado Bartlett, él llegó, entró, fue a ver una persona para un asunto particular y salió”. ¿Será?

Te Puede Interesar

Ernesto Che Guevara. AMEXI Ilustración Manjarrez

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025
La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025

Muy probablemente, el exgobernador poblano no resistió la tentación de tocar la puerta del despacho principal de Palacio Nacional ya que estaba de visita por ahí.

Lee: Avala Senado portar armas a seguridad de Pemex, CFE y SAT

¿Qué asuntos pendientes?

Asuntos pendientes tiene varios el exdirector de la CFE, artífice principal de los muchos apagones que en diversas regiones del país como el sureste, se sufrieron, pero uno de ellos que tiene que ver con lo electoral es que durante el periodo 2020-2024, la empresa Gráficas Corona JE, SA de CV, propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, se convirtió en el principal proveedor de servicios de impresión precisamente de la CFE, misma que presuntamente se vio favorecida en diversas ocasiones vía contratos directos o procesos de licitación simulados.

Una larga historia

Puede que el nombre de Juan Sebastián Estrada a muchos no les diga nada, pero esta es una larga historia. Es más que evidente que este empresario tiene y mantiene vínculos importantes para verse beneficiado.

Uno de estos nexos es con la directora de Talleres Gráficos de México, (TGM), Maribel Aguilera Cháirez y con su esposo Antonio Meza Estrada, éste último, -de acuerdo con fuentes informadas-, sostiene una relación de colaboración y sociedad  no solo por el apellido Estrada, con el empresario Juan Sebastián, lo que entonces vendría a explicar la decisión de subcontratar una vez más a Gráficas Corona JE para cumplir con un contrato que a su vez tiene un monto subcontratado que asciende a 826 millones de pesos, lo que representa el 55.7% del valor total del contrato, por lo que a todas luces se cae en la ilegalidad pues se rebasa el límite del 49% permitido por la normatividad para subcontrataciones.

Esta es una operación abiertamente irregular derivada de una red de intereses que concentra recursos públicos en empresas vinculadas directa o indirectamente con la flamante directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera.

Trama de tráfico de influencias

Esta trama de tráfico de influencias y simulación operativa se ha dado con anterioridad y su mecanismo consiste en que las instituciones públicas son vehículo para beneficiar a particulares previamente favorecidos bajo otras administraciones y con otras entidades, como es el caso de la Comisión Federal de Electricidad.

La actividad del feliz matrimonio Aguilera-Meza inició en la administración de Andrés Manuel López Obrador, donde empezaron a extender sus redes en el gremio impresor, es decir, ahí se empezó a tejer la red.

Curiosamente, en la actual coyuntura, la titular de TGM ha buscado por todos los medios deslindarse de este tema, así como también en el de los famosísimos acordeones, en el que también hay una mano negra y nadie sabe, nadie supo, quién los imprimió y ordenó hacerlo.

MUNICIONES

*** Por si alguien dudaba que en el partido Morena, que dizque lidera la flamante Luisa María Alcalde, se están dando “hasta con la cubeta” y sus muchos conflictos internos los rebasan, mientras el senador Adán Augusto López Hernández sigue brillando por su ausencia y como ya viene el fin de semana, así seguirá y la senadora Andrea Chávez no deja de llorar por los rincones.

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido guinda, confirmó la suspensión de los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, extitular de Seguridad en Tabasco, que en el 2023 se afilió al partido guinda y como desde enero se encuentra prófugo, pues ni cómo encontrarlo.

El también llamado “comandante H” ha de estar que “no le calienta ni el sol” donde quiera que se encuentre porque ya no es morenista. ¡Qué tal!

*** Y tan no saben para dónde hacerse los morenistas que el flamante diputado Arturo Ávila reiteró que presentará un Punto de Acuerdo con el objetivo de que se investigue el presunto caso de corrupción conocido como el cartel inmobiliario, por lo que el legislador de Morena pide la cabeza del dirigente del PAN, Jorge Romero.

Lee: ¿La corrupción tiene nombre y apellido?

morcora@gmail.com

 

 

Etiquetas: Adriana MorenoBartletLa RetaguardiaopinionPalacio NacionalPortada 1
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Ernesto Che Guevara. AMEXI Ilustración Manjarrez

“Cartas de amor de Ernesto a la Revolución”

11 de octubre de 2025
La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

De la Fuente exhibe su lado más 4T

9 de octubre de 2025
Next Post
Hoy No Circula

Hoy No Circula viernes 18 de julio: ¿qué autos no circulan?

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?