• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Francisco Hernández Juárez: Medio Siglo de Liderazgo Sindical

En Marcha

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
29 de julio de 2024
En En Marcha, Voz Laboral
Telmex, cerca de la huelga que pondría en riesgo las elecciones

FOTO: AMEXI / Guillermo Granados. En entrevista con AMEXI, el secretario general del Sindicato de Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, habla de su procesos de negociación salarial con Telmex.

CompartirCompartirCompartir

Este 29 de julio fue el último día del proceso de elecciones en el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), en el que se definió la reelección de su secretario general, Francisco Hernández Juárez. Con un periodo de cuatro años más en el cargo, llegaría a 52 años al frente de la organización sindical.

Con este tiempo, el ingeniero Hernández Juárez se colocará, hasta ahora, como el segundo dirigente con más años al frente de un sindicato, sólo por debajo de Fidel Velázquez, quien dirigió la Confederación de Trabajadores de México (CTM) de 1941 hasta su muerte en 1997, aunque hubo una pausa de tres años en ese lapso, por lo que se consideran 53 años de su dirigencia.

Largas Dirigencias Sindicales y la reforma laboral

Históricamente, las largas dirigencias sindicales están asociadas al charrismo sindical: esos liderazgos en los que se pacta con el patrón o el gobierno para beneficio personal o de unos cuantos, y se defienden los intereses de las empresas y no de los trabajadores.

Te Puede Interesar

Los 10 sindicatos de la coalición mayoritaria del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel, piden que se respeten sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT)

Sindicatos del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel (video)

17 de junio de 2025
Estudiantes de las normales rurales del país que forman parte de la FECSM, marchan en la CDMX para exigir justicia por su compañero asesinado por policías de Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas

La FECSM exige justicia para estudiante de la normal de Mactumatzá, Chiapas

16 de junio de 2025

Sin embargo, no en todos los casos es así, por lo que una dirigencia sindical debe calificarse o juzgarse a partir de los resultados que obtiene y de la aceptación o no de los trabajadores a los que representa.

Hay un punto adicional. La reforma laboral de 2019, en sus diferentes consideraciones, tuvo como objetivo promover la democracia sindical y reducir el charrismo sindical. Reguló que, para que un dirigente sea reelegido, debe contar con la aprobación mayoritaria de los agremiados al sindicato, a través de votación libre, directa y secreta.

Por eso es que, más allá de que el líder de los telefonistas pueda llegar a medio siglo al frente del Sindicato que agremia a los trabajadores de Teléfonos de México (Telmex), lo cual se quiere juzgar como suficiente para que se retire del cargo, se debe tomar en cuenta la decisión de las bases.

Intento de la Disidencia

En este proceso, hubo un intento de la disidencia del STRM por presentar una Planilla Roja para contender por la representación sindical. Sin embargo, se trató de una propuesta que incumplió con los estatutos del propio sindicato, debido a que los aspirantes a ocupar 14 de las 37 carteras del Comité Ejecutivo Nacional eran jubilados, cuando el estatuto marca que pueden ser sólo dos y el resto deben ser ocupados por trabajadores activos, entre otras faltas como no cumplir con el tiempo de vida sindical o de capacitación.

La Comisión Nacional Electoral les pidió resarcir las inconsistencias, pero la Planilla Roja no lo hizo y, en lugar de eso, inició una campaña en medios de comunicación de desacreditación contra el líder de los telefonistas, acusando acoso sindical y de bloquear su participación. En respuesta a ello, Hernández Juárez, dijo que le habría encantado que la Planilla Roja participara en el proceso, para que quedara mejor reflejada la preferencia de los telefonistas.

Lee: Elecciones en Sindicato de Telefonistas, en apego a la Ley

Proceso Electoral

La participación de Francisco Hernández Juárez surgió como acuerdo de la Convención Nacional Ordinaria, en septiembre del año pasado, y posteriormente, se procedió a hacer una votación nacional con voto libre, directo y secreto para conocer la opinión de los telefonistas en el país. Se obtuvo una mayoría que aprobó su reelección por décima tercera ocasión.

El proceso electoral se cuidó para que cumpliera tanto con la ley como con el estatuto y ahora, este martes conoceremos los resultados de la elección, pues se hará  el conteo de votos y a más tardar el 2 de agosto, la Comisión Nacional Electoral declarará a la Planilla ganadora. Aunque habrá una sola propuesta, la de la Planilla Verde, será importante conocer el nivel de votación de la misma.

Francisco Hernández Juárez: Historia y Logros

Francisco Hernández Juárez se volvió secretario general del STRM a sus 26 años de edad, en 1976, y hoy, a sus casi 75 años, estará en la historia como uno de los líderes con más años al frente de uno de los sindicatos de mayor presencia laboral y política en el país.

Participación en la Privatización de Telmex

Sin embargo, antes de este episodio en su liderazgo, Hernández Juárez ya ocupada un lugar en la historia del sindicalismo, y es que el STRM es el sindicato de los trabajadores de Telmex, la empresa del multimillonario Carlos Slim, y con quien ha negociado y defendido los derechos de los telefonistas.

Hernández Juárez tuvo un papel significativo durante la privatización de Telmex por parte del gobierno mexicano en 1990.

Una de sus prioridades fue asegurar la estabilidad laboral de los trabajadores de Telmex durante la transición de la empresa del sector público al privado. Logró negociar condiciones que protegieron los empleos y los derechos laborales de los telefonistas, que hasta el día de hoy se siguen defendiendo. Las condiciones laborales actuales de los telefonistas son las mejores en la industria de la telefonía en México.

Durante la privatización, logró negociar la inclusión de cláusulas favorables en el contrato colectivo de trabajo, garantizando mejoras salariales y beneficios adicionales para los empleados, a pesar del cambio de propiedad.

Como líder del STRM, Hernández Juárez se convirtió en un interlocutor clave entre el gobierno, los compradores potenciales y los trabajadores. Su participación fue fundamental para asegurar que la voz de los trabajadores fuera escuchada y considerada en el proceso de venta. Participó en negociaciones directas con los representantes del gobierno y el sector privado, incluyendo el consorcio liderado por Carlos Slim.

Fortalecimiento del Sindicalismo

Bajo su liderazgo, el STRM se consolidó como uno de los sindicatos más importantes y mejor organizados de México. Es una de las organizaciones que implementa programas de capacitación continua para los trabajadores, preparándolos para enfrentar los cambios tecnológicos y las nuevas demandas del mercado laboral.

De esta manera, su prolongado liderazgo ha proporcionado estabilidad y continuidad al STRM, permitiendo la implementación de estrategias a largo plazo para el beneficio de sus miembros, quienes una vez más le dieron su voto de confianza.

Cooperación Sindical

Sin embargo, su representación no se limita al STRM, sino que es un defensor de la cooperación entre sindicatos, de ahí que promovió la creación de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), en donde tiene una participación activa, desde donde impulsa la unidad sindical en México.

También mantiene una postura firme en la defensa de los derechos humanos y laborales, tanto a nivel nacional como internacional. De ahí que el Sindicato de Telefonistas sea uno de los principales aliados de las luchas sindicales y sociales, entre ellas la que encabezan los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

Influencia Política

En el ámbito político, ha influido en la formulación de políticas públicas que afectan a los trabajadores, participando en diversas negociaciones y diálogos con el gobierno y las empresas. En la actualidad, impulsa diversas reformas legislativas.

Si bien, muchas de las largas dirigencias sindicales en México se desviaron en los objetivos primarios de un sindicato, que es la defensa de los derechos de las y los trabajadores, hay casos excepcionales. Aunque siempre perfectibles, hoy sabemos que el tiempo de un dirigente frente a una organización no define la democracia al interior de la misma. Es la determinación y la acción.

Y pareciera que Francisco Hernández Juárez seguirá los pasos de Don Vicente Fernández, quien dijo:  “mientras el público siga aplaudiendo yo seguiré cantando”, y en este caso: “mientas los telefonistas me sigan requiriendo yo seguiré trabajando”. Ya lo veremos…

Etiquetas: Francisco Hernández JuárezreelecciónSindicatoTelefonistas
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

Los 10 sindicatos de la coalición mayoritaria del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel, piden que se respeten sus Condiciones Generales de Trabajo (CGT)

Sindicatos del sector cultura exigen audiencia con Claudia Curiel (video)

17 de junio de 2025
Estudiantes de las normales rurales del país que forman parte de la FECSM, marchan en la CDMX para exigir justicia por su compañero asesinado por policías de Eduardo Ramírez Aguilar en Chiapas

La FECSM exige justicia para estudiante de la normal de Mactumatzá, Chiapas

16 de junio de 2025

Con entusiasmo y buena afluencia, inicia la votación en el SME (Video)

16 de junio de 2025

Cooperativa LF del Centro: 10 años de lucha, trabajo y futuro eléctrico (Video)

15 de junio de 2025
Next Post
Se captó por turismo cifra histórica de divisas: Miguel Torruco

Se captó por turismo cifra histórica de divisas: Miguel Torruco

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?