• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pocos los enterados de la elección judicial

Deja te cuento que…, columna de Javier Macías

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
18 de abril de 2025
En Opinión
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explica cómo son las boletas para la elección judicial

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, explica cómo son las boletas para la elección judicial. AMEXI/Foto/Presidencia

CompartirCompartirCompartir

Javier Macías, articulista

 

Por Javier Macías García

 

Te Puede Interesar

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión)

10 de septiembre de 2025
Vulnerable, Sheinbaum no sabe a quién echarle la culpa (Opinión)

Vulnerable, Sheinbaum no sabe a quién echarle la culpa (Opinión)

9 de septiembre de 2025

 

La elección del Poder Judicial 2025 no permea en la ciudadanía. A 42 días de la jornada electoral, el 43 % dijo estar muy o algo enterado sobre el proceso electoral; pero sólo el 12 % sabe que será el 1 de junio.

El reto para el Instituto Nacional Electoral y, por decisión del Tribunal Electoral, ahora también del Gobierno de la República y el Congreso de la Unión, será informar al 54 % que dijo estar poco o nada enterado de la elección.

Ahí no debe quedar el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Senado y Cámara de Diputados; no basta con informar, sino convencer a la ciudadanía a que participe en ese ejercicio democrático.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, estimó que en los comicios del Poder Judicial sólo estaría participando de 8 a 15 millones de personas; es decir, entre el 8 % y 15 % de participación, tomando en cuenta que en febrero el instituto registraba un total de 100 millones 115 mil 844 personas inscritas en el Padrón Electoral, de las cuales 98 millones 987 mil 400 cuentan con credencial de elector vigente.

“Esperamos que se incremente y que recibamos una agradable sorpresa de participación masiva el primero de junio; sin embargo, lo que sí debemos ser muy claros y tajantes es que cualquier ciudadano mexicano o ciudadana mexicana que cuente con credencial puede ir a su sección y va a encontrar sus boletas, esperemos que sean los más”, dijo Taddei, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

La Presidencia de la República y el Congreso de la Unión hicieron hasta lo imposible para que el Tribunal Electoral los autorizara a promocionar la elección. Pero, hasta el momento, carecen de una estrategia de comunicación para promover el voto para renovar las 881 plazas del Poder Judicial de la Federación y de las 19 entidades del país.

La presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Gerardo Fernández Noroña, al conocer la resolución del tribunal de que funcionarios y legisladores podrán promover la elección, explicaron que elaborarán spots de radio y televisión. No obstante, sólo anunciaron ocurrencias, tácticas aisladas, algunas de ellas como las que han utilizado en sus campañas político-electorales.

La misma magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso, no sabe de dónde saldrán los recursos para la promoción que realizarán los funcionarios y legisladores.

En una entrevista de radio, la magistrada aclaró que el TEPJF no puede definir con qué recursos y hasta qué montos podrán disponer Presidencia y Congreso para la difusión. “No llegamos a ese punto, porque no formaba parte de la Litis”, dijo a la periodista Carmen Aristegui.

La presidenta anunció que utilizará la “Mañanera del pueblo” para difundir todo sobre la elección del Poder Judicial. Como primera medida informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicará cada una de las seis boletas, que se utilizarán en el proceso federal. Pero, en los comicios de 19 entidades para renovar al Poder Judicial local habrá tres boletas más.

Fernández Noroña, por su parte, dijo que los senadores difundirán la elección a través de lonas, pintas, cartulinas, volantes, además de los spots. Tienen 39 días para la promoción. Cabe recordar que las campañas iniciaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo.

La magistrada presidenta del TEPJF recordó que los funcionarios y legisladores que promuevan el voto deben apegarse a ciertos lineamientos. Los promocionales deben ser imparciales, institucionales, con fines didácticos. No obstante, tienen prohibido hacer propaganda, promover a alguna candidatura y sus materiales de difusión deben carecer de logotipos o nombre del Poder de la unión que lo promueve, así como la autopromoción.

El mayor reto será llegar a poblaciones alejadas. Por lo regular, es en las capitales o las grandes ciudades donde se tiene mayor conocimiento de un proceso electoral. Tienen que redoblar el esfuerzo para que la ciudadanía acuda a las 84 mil 202 casillas, en las que participarán un millón 555 mil 592 funcionarios.

El reto será superar el 7.11 % de participación ciudadana en la consulta para investigar y juzgar a los cinco expresidentes, que se celebró el 2 de agosto del 2021. También tendrán que superar el 17.77 % alcanzado, en abril de 2022, en la consulta para la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, las estimaciones de Taddei están en ese rango; es decir el 8 % al 15 %.

El último de los obstáculos o, mejor dicho, otro elemento más para desalentar el voto será en las casillas. Como son menos a las instaladas en el proceso electoral del año pasado, habrá un mayor número de electores y, segundo, se estima que la emisión del voto dure más de nueve minutos por ciudadano.

Buen intento de Presidencia y del Congreso, pero las acciones, como las que anunciaron, serán insuficientes para que este ejercicio democrático sea todo un éxito.

Lee: El Culiacanazo de HBO; otra narconarrativa más

Etiquetas: Claudia SheinbaumCongreso de la Uniónelección judicialmañanera del puebloPoder JudicialPortada 1Presidenciapropaganda

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión). La Retaguardia, Adriana Moreno.

Escándalo en Semar; ¿Sheinbaum enmendará la plana a Gertz, o viceversa? (Opinión)

10 de septiembre de 2025
Vulnerable, Sheinbaum no sabe a quién echarle la culpa (Opinión)

Vulnerable, Sheinbaum no sabe a quién echarle la culpa (Opinión)

9 de septiembre de 2025

Campeche, laboratorio de Morena para sus disposiciones dictatoriales: Moreira (Opinión)

8 de septiembre de 2025

Unos cuantos guamazitos con “Rockdrigo” González

7 de septiembre de 2025
Next Post
Representación de la Pasión de Cristo en Yucatán, acto de fe

Los viacrucis en Yucatán unieron a multitudes en actos de fe y esperanza

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?