• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Paro Magisterial y la remoción de máscaras políticas

La CNTE y el Presidente tuvieron 21 mesas de trabajo; la verdadera misión fue desarticular y desmovilizar

Florentino López Martínez Por Florentino López Martínez
13 de mayo de 2024
En Senderos, Voz Laboral
Marcha la CNTE en el primer paro nacional del sexenio de AMLO

Foto: Adriana Urrea / AMEXI

CompartirCompartirCompartir

El Ciudad de México, 13 may. (AMEXI).- El próximo 15 de mayo, para conmemorar el Día del Maestro, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciarán un Paro Nacional Indefinido, que además de la suspensión de clases en miles de escuelas en todo el país, instalarán plantones en las capitales de algunos estados como en Chiapas y Oaxaca, así como de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional.

El acuerdo de estallar un Paro Nacional, por parte de las delegaciones de maestros de 28 Secciones que participaron en el VI Congreso Nacional Extraordinario de abril pasado, resultó de la falta de atención a las demandas del magisterio democrático por parte del gobierno actual.

Varias de esas demandas inclusive fueron promesas de campaña del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los cuáles se convirtieron en compromisos tratados y acordados en 18 mesas de trabajo que se desarrollaron entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) y el Ejecutivo, ente los años 2019 y 2020.

Te Puede Interesar

Comunidad PILARES denuncia despido injustificado y exige reinstalación

Comunidad PILARES denuncia despido injustificado y exige reinstalación

17 de julio de 2025
El SME, encabezado por Martín Esparza Flores, inició un nuevo periodo en la dirigencia del sindicato para el periodo 2025-20230.

Martín Esparza asume nuevo periodo al frente del SME

15 de julio de 2025

Lee: La Plaza de la Constitución estará llena de maestros y maestras a partir del 15 de mayo: CNTE

Las demandas de la CNTE que llevan al Paro Indefinido

A casi 4 meses de que termine el sexenio, todas las principales demandas están sin resolverse y parece que el Presidente, quiere darle largas hasta el fin del sexenio:

  • La abrogación de la reforma educativa impuesta por Peña Nieto y perfeccionada en el actual gobierno.
  • La abrogación de la Ley del ISSSTE impuesta en el año 2007, en el periodo de Calderón.
  • Aumento salarial del 100 por ciento al sueldo base.
  • La eliminación de la Unidad de Medida de Actualización (UMA), como parámetro para el pago de las jubilaciones y que éstos se paguen en salarios mínimos.
  • Cárcel y castigo a los responsables materiales e intelectuales de la masacre contra el pueblo de Nochixtlán, perpetrado el 19 de junio del 2016.
  • Presentación con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desparecidos por el Estado Mexicano en el año 2014.

Estas demandas, entre otras, son los principales puntos del pliego petitorio, que al no estar atendidos, llevaron a la CNTE a tomar la decisión de irse a paro.

FOTO / AMEXI: Florentino López

Ninguna de las demandas es nueva ni de este sexenio

Es necesario enfatizar que al contrario de la campaña gobiernista desatada contra el paro, ninguna de las demandas es nueva, ni para el presidente, ni para los trabajadores, porque por estas demandas se dieron grandes oleadas de paros y movilizaciones magisteriales en el 2007, 2013, 2015 y 2016.

No son reclamos inventados para manchar el festín electoral de la 4T, ni mucho menos para beneficiar a los criminales y fascistas opositores a la transformación. A estas alturas, está claro que tanto los gobernantes del pasado, como los actuales no tienen interés de resolver las justas demandas magisteriales, son ellos los verdaderos responsables de que estalle el paro.

La CNTE es la única organización con 21 mesas con el Presidente

Todo esto lo tiene claro el Presidente, no por nada la CNTE es la única organización de trabajadores del país, que hasta ahora tuvo 21 mesas de trabajo directamente con AMLO. Entonces ¿Por qué no han sido resueltos los planteamientos de los maestros? ¿Por qué el presidente no cumplió sus promesas de campaña, ni los acuerdos establecidos en todas estas mesas de trabajo?

Las respuestas se aclararon a lo largo de estos 5 años, la verdadera misión del presidente AMLO fue desarticular y desmovilizar a los pueblos y organizaciones sindicales y populares, que impidieron con luchas históricas la implementación de los planes neoliberales que desde hace muchos años, la oligarquía financiera pretende imponer en nuestro país.

Foto: Adriana Urrea / AMEXI

En este contexto, la CNTE es pilar en las luchas obreras y populares del país, de ahí que las 21 mesas de trabajo, no tuvieron realmente la intensión de resolver las demandas; el presidente reconoce de dientes para fuera el papel histórico de la Coordinadora, al mismo tiempo que aplica la excepción laboral de la mal llamada reforma educativa y la política neoliberal en la educación con un barniz progresista en la Nueva Escuela Mexicana.

Lee: Organizaciones cierran filas con CNTE para el paro indefinido

Con el inicio del paro indefinido quedarán fuera las máscaras

El inicio del paro, llevará a decantar todas las posiciones, y finalmente quedarán fueras las mascaras, empezando por las del Presidente, le seguirán las de los gobernadores, los presidentes municipales, los candidatos.

Todas las posiciones políticas serán muy nítidas: los gobiernistas con tintes populistas, condenarán el paro, negarán las legítimas demandas magisteriales y en algunos estados hasta se atreverán a formar grupos de choque contra las movilizaciones, como ya muchas veces lo hicieron los prianistas.

Los oportunistas de derecha, particularmente los del PRIAN, buscarán colgarse de este paro para tratar de aventar más lodo a los candidatos del partido gobernante, pero al menos del magisterio democrático, tampoco podrán obtener los votos, porque los maestros saben que ellos son responsables de todo este viacrucis. Otro tanto, ocurrirá al interior del mismo del movimiento magisterial.

Del lado de la CNTE, estarán los de siempre, los padres de los niños que sufren por falta de salones y material didáctico, los pueblos que les faltan escuelas y maestros, los sindicatos democráticos y las organizaciones populares, los intelectuales progresistas y sobre todo, la justicia y la verdad, que también seguirán creciendo, a la par que crece la lucha magisterial.

Ahora falta que la CNTE le dé cuerpo a esta unidad, para avanzar en el proceso de acumulación de fuerzas de los trabajadores del campo y la ciudad.

Los senderos de nuestra lucha de clases, se abren paso hacia el movimiento magisterial.

Etiquetas: CNTEmaestrosmagisteriomarchaparo nacionalpresidente
Florentino López Martínez

Florentino López Martínez

Colaborador en la Agencia de Noticias AMEXI, presidente nacional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Oaxaqueño y Mixteco de corazón, luchador por la construcción de un mundo justo, sin explotación, ni opresión...

Te Puede Interesar

Comunidad PILARES denuncia despido injustificado y exige reinstalación

Comunidad PILARES denuncia despido injustificado y exige reinstalación

17 de julio de 2025
El SME, encabezado por Martín Esparza Flores, inició un nuevo periodo en la dirigencia del sindicato para el periodo 2025-20230.

Martín Esparza asume nuevo periodo al frente del SME

15 de julio de 2025

Maestros toman la Escuela Normal Veracruzana por falta de pago de Estímulo al Desempeño

15 de julio de 2025

Después de dos meses de negociación, sindicato de Telefonistas logra aumento salarial del 5.5% (Video)

14 de julio de 2025
Next Post
Agreden en Apan a Zorayda Robles, candidata de Morena 

Agreden en Apan a Zorayda Robles, candidata de Morena 

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?