• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aprendices de Marines

The Exodo

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
3 de mayo de 2024
En Opinión, The Exodo
Aprendices de Marines
CompartirCompartirCompartir

Por Luis Carlos Rodríguez

¿A qué han venido tantos soldados y marines de Estados Unidos a México durante este sexenio de la 4T?

Es evidente que no para asesorar, capacitar o ayudar a frenar el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos o de armas del vecino país hacia acá.

Te Puede Interesar

La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025
Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

Durante la última semana del periodo de sesiones del Senado se aprobó que cerca de 500 soldados y marines de Estados Unidos, de ellos al menos unos 300, ingresen armados a México, lo mismo a Chiapas, que a Chihuahua y otras entidades, para capacitar a militares mexicanos contra las “armas de destrucción masiva”.

Es decir, ni siquiera se menciona el tema del narcotráfico, del fentanilo que mata a unos 100 mil estadunidenses cada año.

Para nadie es un secreto que el tema de mayor preocupación para Estados Unidos, más en época electoral, es frenar la migración que cruza por México para buscar llegar a ese país.

Lee: Migrantes en Canadá, la esclavitud oficial

Tampoco es nuevo que en los últimos años, el gobierno mexicano, desde tiempos de Fox, Calderón, Peña y aún antes, cedía a la presiones para convertir a México en policía de su llamado “patio trasero” y frenar a los migrantes sud y centroamericanos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde candidato y durante todo su sexenio se jactó de no permitir agentes estadunidenses en territorio mexicano, como son los de la DEA, al final se convertirá en el mandatario mexicano que más militares estadunidenses permitió que ingresaran armados a México.

La labor o capacitación de estos “marines” son los centros estratégicos para frenar la migración, es decir, la puerta del sur, Tapachula; y en el norte, Chihuahua. Obviamente esto no aparece en los acuerdos que hacen público Washington y Palacio Nacional.

El senador del Grupo Plural Emilio Álvarez Icaza calificó de “error histórico, político y jurídico”, porque la entrada de fuerzas extranjeras armadas a México no está contemplada en el marco legal vigente.

Pero en el fondo, es evidente que el Gobierno de la Transformación, el que repudia en lo público la injerencia extranjera, pasará a la historia como el que le abrió durante seis años la puerta a varios miles de marines y soldados estadunidenses para diseñar y fortalecer “el muro” de Donald Trump y de Joe Biden, no con ladrillos, sino como militares y la Guardia Nacional mexicana, eso sí, capacitados por extranjeros. Tal Cual.

Etiquetas: marinesopinionThe Exodo
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

La regresión autoritaria. Foto ibor Janosi Mozes en Pixabay

La regresión autoritaria

10 de octubre de 2025
Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

Enkoll, del lado correcto de la historia con jugosos contratos

10 de octubre de 2025

De la Fuente exhibe su lado más 4T

9 de octubre de 2025

Ley Aduanera, cómplice del huachicol fiscal

8 de octubre de 2025
Next Post
Listos, bancos mexicanos para más recortes en tasas de interés: S&P

Conoce los 7 bancos más importantes en el sistema mexicano

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?