• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El gobierno mexicano, sin plan ni recursos para deportados

Se espera que sean deportados cerca de mil migrantes por mes, de los que la mitán son connacionales.

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
30 de noviembre de 2024
En The Exodo
Migrantes en Chiapas. Se espera un millón de deportados

Migrantes. AMEXI/FOTO/ Leonel Durante López/Corresponsal

CompartirCompartirCompartir
Luis Carlos Rodríguez

Sin plan, sin recursos, sin interés y sólo con discursos, el gobierno mexicano se prepara para empezar a recibir a partir del 20 de enero, cuando asuma la presidencia Donald Trump, a un millón de deportados, de los cuales al menos 500 mil son paisanos.

Más allá de los discursos de la presidenta Claudia Sheinbaum, no existe en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 ninguna partida especial o etiquetada para la creación de mega albergues en Tijuana, Ciudad Juárez o Reynosa, entre otras, donde se espera sean devueltos cerca de mil migrantes por mes.

Sumado a ello, el presidente electo, Donald Trump, ya refrendó que el actual gobierno mexicano seguirá siendo su policía fronterizo bajo la amenaza de que si no detiene a los nuevos migrantes que buscan el sueño americano, impondrá a nuestro país más aranceles a los productos nacionales.

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“México detendrá a las personas que se dirigen a nuestra frontera sur, con efecto inmediato. Esto ayudará en gran medida a detener la invasión ilegal de Estados Unidos. ¡Gracias!”, expresó Trump en un mensaje en su red social Truth Social.

Lee: Una Piedra contra los migrantes

El escenario es grave y no ha tenido una respuesta contundente, precisa, más allá de la retórica de las mañaneras, para saber cuántos recursos se destinarán para atender a esos cientos de miles de deportados, qué plan de empleo hay, qué pasará con los que huyeron de la violencia en sus estados, ¿se les regresará a una segura sentencia de muerte a Michoacán, Guerrero, Jalisco o Sinaloa?

Activistas y directores de albergues en los dos lados de la frontera han señalado el desdén del nuevo gobierno mexicano.

“La gran pregunta no es qué vamos a hacer nosotros como organizaciones para defender a los trabajadores sin un estatus legal en Estados Unidos. La gran pregunta es qué hará el gobierno mexicano para recibir las oleadas de cientos de miles cada mes”, expuso el presidente de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, Juvencio Rocha Peralta.

Albert Rivera, director del Albergue Ágape en Tijuana, expuso que es evidente que no ha existido un plan no sólo para los cientos de miles de deportados en los últimos años, tampoco para el éxodo de mexicanos que huyen de la violencia y están en espera de asilo de Estados Unidos en ciudades fronterizas mexicanas.

Indicó que en los últimos cinco años, el gobierno de Estados Unidos ordenó la deportación de alrededor de un millón de personas y de ellas casi la mitad son mexicanos, por lo que de las metas que tiene el gobierno de Donald Trump de personas que deportará, el porcentaje será similar para los connacionales.

“Es decir, considerando estas cifras, estaríamos hablando que la mitad del millón de migrantes que deportará cada año Trump, unos 500 mil son mexicanos, que es la nacionalidad con un mayor porcentaje en ese país, pero si el gobierno de México sigue con la política donde es tercer país seguro, los deportados de otras nacionalidades también serán enviados a nuestra frontera”.

Así las cosas, cientos de miles de migrantes, la inmensa mayoría mexicanos, que empezarán a ser deportados a finales de enero de 2025, serán homenajeados en la mañanera como “los héroes vivientes”, pero en los hechos quedarán abandonados en las fronteras mexicanas, a merced del crimen, los cárteles, el desempleo y el hambre. Tal Cual.

Etiquetas: deportadosDonald Trumpgobierno mexicanoMigrantesPortada 1sin planThe Exodo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Kaspersky lanza guía contra el acoso en México y el mundo.

Acoso en México, entre los 10 mayores de Latinoamérica: Kaspersky

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?