• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mexicanos al grito del narco

Los mexicanos siguen huyendo del país, pero ahora hacia el sur

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
2 de agosto de 2024
En The Exodo
El gobierno de Guatemala brinda atención a familias de mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas.

El gobierno de Guatemala brinda atención a familias de mexicanos que huyeron de la violencia en Chiapas. AMEXI/Foto: Secretaría de Comunicación Social del Gobierno de Guatemala

CompartirCompartirCompartir

 

Por Luis Carlos Rodríguez

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

 

 

Qué tan grave debe ser la situación en Chiapas para que los tradicionales flujos migratorios de Centroamérica hacia México, con la ruta para llegar a Estados Unidos, hayan cambiado en los últimos meses y ahora el flujo de personas, de mexicanos, sea para huir de nuestro país y buscar refugio en Guatemala.

Es tanto como si cientos o miles de estadunidenses estuvieran huyendo de la violencia, pero sobre todo de la impunidad, de la ingobernabilidad, de los abrazos a criminales por parte del gobierno de Joe Biden o cualquier otro mandatario.

Acá en México el tema se ha minimizado por parte del gobierno federal y estatal. Se trata sólo de cientos o un millar en esa situación. Sin embargo, no son los únicos que huyen de la violencia. Hay cifras que hablan de más de 400 mil mexicanos que en las últimas dos décadas dejaron sus casas, sus pueblos, sus colonias, sus estados y hasta el país para huir de la violencia, del cobro de piso, de asesinatos de familiares.

Lo hemos visto en Tijuana, en albergues que eran para migrantes y que actualmente son ocupados por las viudas y los huérfanos víctimas del narco, de los cárteles, pero sobre todo del abandono del Estado mexicano. No son migrantes, como se pretende englobarlos, son personas que están buscando asilo en Estados Unidos porque no pueden regresar a sus pueblos, sería una sentencia de muerte.

Huir por la puerta del sur

Por eso, el tema de los mexicanos que huyen de Chiapas a Guatemala es emblemáticamente grave. Nos expone cómo el narco manda, grita, ordena a sus mexicanos, de los sectores más pobres del país, que aquí son los primeros, pero en huir por la puerta sur hacia una nación hermana, con más rezagos, pero que por lo menos los protege del crimen.

Apenas hace unos meses nos tocó ver las balsas en el Suchiate cargadas con mercancía ante México y Guatemala, así como el flujo de familias venezolanas, salvadoreñas, cubanas y colombianas que llegaban a México con la esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.

Hoy, el panorama es distinto. Albergues guatemaltecos en la frontera han reportado grupos de cientos que están cruzando el Suchiate o por los puentes fronterizos para buscar salvar sus vidas ante el acecho de los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa.

El gobierno mexicano poco o nada ha dicho, ni de apoyar a estos refugiados ni mucho de combatir a los cárteles de la droga, para eso están los operativos de Estados Unidos que vienen por los Chapitos o por “El Mayo”. Acá, a los chiapanecos, pero también a los michoacanos, guanajuatenses, guerrerenses y de otros estados que huyen a la frontera norte, les toca escuchar los otros datos y esperar mejores tiempos, si es que llegan. Tal Cual.

Lee: AMLO y Trump: cuando tu amigo te manda a La Chingada

Etiquetas: GuatemalamexicanosrefugioThe Exodo

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Francisco Garduño, comisionado de la INM

El premio a Garduño por incendio y muerte de 40 migrantes: Impunidad y cargo

28 de enero de 2025
Chichihualco, habitante cosiendo balones

Chichihualco: Donde los balones cuentan historias de resiliencia

4 de enero de 2025

“¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?”: Texas lanza campaña para disuadir la inmigración ilegal

20 de diciembre de 2024

Ciudades Santuario, bajo acecho

15 de diciembre de 2024
Next Post
Rodrigo Murray presenta "Leonardo" en el Teatro Milán

Rodrigo Murray enseña a abrazar el fracaso a través “Leonardo”

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?