• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bebemos, comemos y respiramos microplásticos

Elizabeth Rodríguez Por Elizabeth Rodríguez
23 de marzo de 2024
En Nacional, Portada
Bebemos, comemos y respiramos microplásticos
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 23 mar. (AMEXI).- Trillones de partículas de microplásticos se localizan en el aire, el agua potable y los océanos, lo que afecta al medio ambiente e influye en el cambio climático al generar gases de efecto invernadero, además de afectar la salud de los seres humanos, la vida animal y vegetal que beben, comen y respiran ese material tóxico.

Su presencia en los mares causa la muerte de especímenes marinos, tanto al ingerirlos como al enredarse y atorarse en esos desechos, además de que se han encontrado residuos plásticos en pulmones, sangre e incluso en la placenta de personas, lo que significa que antes de nacer ya estamos contaminados, aseveró en entrevista con AMEXI, Ornela Garelli, promotora de la campaña “Océanos sin Plásticos” de Greenpeace.

La activista ambiental expuso que hay diversas informaciones sobre la cantidad de residuos de ese material en el mundo: un estudio de la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO) indica que cada año llegan a los océanos 14 millones de toneladas y otras fuentes hablan de que existen trillones de partículas plásticas que contaminan los océanos.

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025
Prohibir en México los productos de plástico de un uso y el unicel desechable, objetivo de la recolección de firmas de Greenpeace.
Prohibir en México los productos de plástico de un uso y el unicel desechable, objetivo de la recolección de firmas de Greenpeace. Foto: Cortesía de Greenpeace

“En cuanto a la generación de residuos plásticos, se estima que representan el 13 por ciento» de toda la basura que se produce en el territorio mexicano.  De ahí que se afirme que los habitantes del país bebemos, comemos y respiramos microplásticos.

Ante esta situación, desde finales de febrero de este año Greenpeace lanzó una convocatoria enfocada a recolectar 300 mil firmas de mexicanos con el objetivo de presentar a la próxima Legislatura una iniciativa ciudadana para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR).

La recolección de esa cantidad de firmas (0.13 por ciento de la lista nominal de electores) permitiría presentar al Congreso una iniciativa de ley ciudadana sin el aval de un legislador, en este caso con temas como prohibir en todo el territorio nacional los productos de plástico de un uso y el unicel desechable, además de incluir la responsabilidad extendida de los productores, lo que implica hacer responsables a las empresas contaminantes de esos materiales.

“El llamado es a la ciudadanía (para) que firme, a través de los puntos azules que pueden consultar” en la página www.greenpeace.org y donde se difunde el calendario de actividades en las que participará esta organización, en las cuales colocará módulos para recolectar las firmas.

En la página web se podrá encontrar, igualmente, tutoriales para descargar la aplicación “Apoyo ciudadano INE” del Instituto Nacional Electoral, por si los interesados quieren firmar de manera individual.

Problemática del plástico

Ornela Garelli informó que la contaminación por plástico es una de las amenazas ambientales que enfrentamos a nivel planetario, igual de grave que el cambio climático y la pérdida de especies, es decir, de biodiversidad.

El 99 por ciento de los plásticos están hechos a partir de combustibles fósiles y generan gases de efecto invernadero en todo su ciclo de vida, desde que se extraen los combustibles para fabricarlos, hasta que están en un relleno sanitario descomponiéndose.

Lee: Greenpeace convoca a candidatos a eliminar basura electoral

Esto es un grave problema de salud pública, pues diversos estudios revelan también la presencia de plásticos que miden menos de cinco milímetros cada uno en el agua potable, tanto en la que sale de nuestras llaves como la embotellada o en garrafón; “hay microplásticos en todas las aguas que tomamos”.

También hay esos materiales en alimentos como en la sal de mar, los mariscos y la miel, así como en el aire que respiramos. Esto muestra que “estamos ingiriendo microplásticos en todas partes”.

Estamos ingiriendo microplásticos en todos lados, alerta la activista Ornela Garelli.
Estamos ingiriendo microplásticos en todos lados, alerta la activista Ornela Garelli. Foto: Cortesía de Greenpeace

Afectaciones a la salud

La activista de Greenpeace afirmó que hay estudios que han encontrado dichos elementos en pulmones, sangre, tejidos, heces, orina y hasta en placentas humanas, “o sea, desde antes de nacer estamos expuestos” a esos contaminantes.

“Los plásticos pueden ocasionar diversos tipos de cáncer, también nos pueden provocar problemas hormonales. Hay estudios que indican que también pueden generar enfermedades como Parkinson o Alzheimer, y hay un estudio en México que encontró una vinculación entre las sustancias químicas que están en los plásticos y el cáncer de mama en mujeres que se estudiaron en la Ciudad de México y en Toluca, Estado de México”, concluyó.

 

Etiquetas: aguacontaminaciónGreenpeaceOrnela GarelliplásticoPortada 2

Fin de Verano | Renta un auto con hasta 30% de descuento - Hertz MX

Elizabeth Rodríguez

Elizabeth Rodríguez

Te Puede Interesar

Monreal. Preparan comparecencias del gabinete de seguridad en la Cámara de Diputados. AMEXI

Diputados alistan comparecencias de gabinete de seguridad y revisan reforma aduanera

10 de septiembre de 2025
tranviarios pipa Iztapalapa

Tranviarios heridos y pipa sin seguro agravan tragedia en Iztapalapa

10 de septiembre de 2025

Tragedia en Iztapalapa: tres muertos y 70 heridos por el pipazo: Clara Brugada

10 de septiembre de 2025

Opositores reprueban política interior de Sheinbaum

10 de septiembre de 2025
Next Post
«Huracán» tritura a golpes a «Peluchín»

"Huracán" tritura a golpes a "Peluchín"

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?