Este 20 de junio se conmemora el Yellow Day, conocido como el día más feliz del año. Esta fecha invita a las personas a disfrutar de la vida, ya que está influenciada por varios factores que crean un ambiente propicio para el bienestar emocional y físico.
En 2025 se cumplen 20 años desde que se comenzó a dar importancia a este día, basado en estudios que destacan cómo ciertos elementos climáticos y sociales influyen positivamente en el estado de ánimo. Según profesionales de la salud, una temperatura entre los 20 y 21 grados centígrados es ideal para el cuerpo humano, ayudando a generar sensaciones de confort y felicidad.
Con la llegada del verano, los días son más largos, hay más horas de luz solar, y muchas personas perciben una mayor sensación de libertad y calidad de vida. Aunque cada persona enfrente sus propios desafíos, el entorno influye significativamente en nuestro estado emocional.
El color amarillo y su impacto en el estado de ánimo
El amarillo, tradicionalmente asociado con la felicidad y la energía, es uno de los protagonistas de este día. Según la psicología del color, la exposición a ciertos tonos, como el amarillo, puede influir positivamente en nuestras emociones y ayudarnos a sentir más optimismo y vitalidad.
Los psicólogos también reconocen que factores como un clima agradable, mayor luz natural y una percepción general de bienestar tienen un impacto real en la salud mental.
Lee: Claudia Ramírez hará de las suyas en “Regalo de amor” (VIDEO)
El psicólogo británico Cliff Arnall, conocido por desarrollar teorías sobre los días más felices y más tristes del año, explicó a Europa Press:
“¡Por supuesto! ¡Esto es una duda casi retórica! ¿No es más fácil sentirse feliz cuando estás rodeado de luz y de un clima cálido en lugar de frío y lluvia? Cualquiera que pase un par de días en las Islas Canarias estará de acuerdo conmigo».







