La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hizo un llamado a sindicatos y organizaciones sociales a sumarse a una jornada nacional de lucha en defensa de la seguridad social de los trabajadores del Estado.
En un foro realizado el 13 de marzo, la secretaria general de la Sección XXII de Oaxaca, Yenny Araceli Pérez Martínez, advirtió que la Coordinadora enfrenta una nueva embestida contra los derechos laborales y que es momento de retomar la política de alianzas con otros sectores para enfrentar los cambios que el gobierno pretende imponer.
«La CNTE ha resistido a todos los gobiernos neoliberales»
Durante su intervención, Pérez Martínez destacó la resistencia histórica de la CNTE frente a las políticas que afectan los derechos del magisterio y los trabajadores en general.
«Nos ponemos de pie para dar apertura a este primer foro que se ha convocado desde la CENTE. Nos parece de suma importancia mencionar que la CENTE, única en su tipo, ha resistido y ha luchado contra todos los gobiernos neoliberales. Y hoy, en este momento, no es la excepción», señaló.
Asimismo, recordó que la lucha de la Coordinadora no se limita al ámbito educativo, sino que es un espacio de resistencia para otros sectores, incluyendo sindicatos democráticos, movimientos sociales y la lucha estudiantil.
«Hoy por hoy es necesario retomar esa política de alianzas ante una embestida que afecta y lacera los derechos de los trabajadores al servicio del Estado», enfatizó.
Rechazo a la ley del ISSSTE y nuevas reformas
Uno de los temas centrales del foro fue la afectación que han tenido los trabajadores a partir de la reforma al ISSSTE de 2007, así como la nueva iniciativa presentada por el gobierno el pasado 7 de febrero.
«Este foro se convoca porque enfrentamos una nefasta ley del ISSSTE de 2007, pero también una embestida del gobierno actual con una iniciativa que no solo no retoma las demandas centrales que hemos planteado por una jubilación digna, sino que además sigue afectando a los trabajadores», declaró la líder magisterial.
CNTE anuncia paro nacional de 72 horas
Como parte de su plan de acción, la CNTE confirmó que realizará un paro laboral de 72 horas, el cual culminará con una movilización en el Zócalo de la Ciudad de México.
«Estamos a escasos días de un paro laboral de 72 horas, donde llegaremos al Zócalo con la misma fuerza con la que salimos a luchar contra las reformas estructurales de Peña Nieto», advirtió Pérez Martínez.
En un mensaje directo al gobierno de la Cuarta Transformación, la dirigente denunció que la administración actual no ha respondido a las exigencias del magisterio:
«Tenemos un gobierno que se hace llamar de puertas abiertas, pero que nosotros hemos caracterizado de puertas abiertas, pero de oídos sordos», afirmó.
Un llamado a la unidad y un frente único de lucha
La secretaria general de la Sección XXII cerró su intervención llamando a la conformación de un frente único de lucha para enfrentar lo que calificó como un modelo de «continuidad neoliberal».
«Aquí estamos, los que no nos dejamos llevar por esta Cuarta Transformación que se dice de un cambio y un gobierno de izquierda, sino que también nosotros lo hemos caracterizado como un gobierno de continuidad neoliberal», subrayó.
Finalmente, Pérez Martínez oficializó la apertura del foro con la meta de llegar a consensos y definir acciones concretas en defensa de la seguridad social de los trabajadores.