Ciudad de México, 14 de octubre de 2024 (AMEXI). La tensión aumenta en el Colegio de Bachilleres. El Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB) ha emplazado a huelga a la institución ante la falta de respuesta a sus demandas salariales y de prestaciones. Francisco Uriostegui, secretario de relaciones del SINTCB, denunció en entrevista una «estrategia dilatoria» por parte de las autoridades y advirtió que la huelga estallará el 16 de noviembre si no se establece una mesa de diálogo que atienda las necesidades de los trabajadores.
«Llevamos años con salarios que no se ajustan a la realidad económica», declaró Uriostegui. «La inflación ha mermado el poder adquisitivo de nuestros agremiados y las autoridades hacen oídos sordos a nuestras demandas. No pedimos nada extraordinario, solo un salario justo que nos permita vivir con dignidad».
🚨 #AlertaVial | Trabajadores del SINTCB bloquean 2 carriles de Av. Universidad a la altura del Metro Coyoacán, frente a la SEP. Exigen reunión con autoridades para atender su pliego petitorio antes del 16 de noviembre, fecha límite para estallar la huelga. #HuelgaEnBachilleres pic.twitter.com/RlMm6jL9pW
— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) October 14, 2024
Exigen mejoras salariales
El sindicato exige un aumento salarial del 25%, la actualización del concepto «Medida del Bienestar» (MD) que se otorga a los académicos, un 1% de fortalecimiento al salario y una revisión salarial unificada para académicos y administrativos.
«La ‘Medida del Bienestar’ se ha quedado rezagada», señaló Uriostegui. «Necesitamos que se ajuste a la realidad económica actual para que los académicos puedan cubrir sus necesidades básicas».
Uriostegui criticó la falta de voluntad de las autoridades para resolver el conflicto. «Siempre usan la misma táctica: dilatar las negociaciones hasta el último momento, generando incertidumbre y ansiedad entre los trabajadores», afirmó. «Pareciera que no les importa el impacto que una huelga pueda tener en la educación de miles de jóvenes».
Leer: Usuarios de energía eléctrica exigen a Sheinbaum tarifa social justa
A pesar de la frustración, Uriostegui aseguró que el sindicato mantiene la puerta abierta al diálogo. «Estamos dispuestos a negociar, pero no vamos a renunciar a nuestros derechos», sentenció. «Si no hay una propuesta seria por parte de las autoridades, la huelga será inevitable».
¿Cuando seria la huelga?
El emplazamiento a huelga afectaría a 20 planteles del Colegio de Bachilleres en la zona metropolitana de la Ciudad de México, impactando a miles de estudiantes.
Para presionar a las autoridades, los trabajadores del SINTCB realizaron hoy un mitin frente a las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, bloqueando dos carriles de la Avenida Universidad.
#VozLaboral 📢 | ✊ Trabajadores del SINTCB se movilizan en un mitin en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP.
📚 #SINTCB #Educación #DerechosLaborales #AMEXI
— Amexi Noticias (@AmexiNoticias) October 14, 2024