Ciudad de México, 11 oct. (AMEXI).- La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE) exigió a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que retome las demandas no resueltas del expresidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas el establecimiento de una tarifa social justa para la mayoría de la población.
Otro tema pendiente es el “borrón y cuenta nueva”, que la ANUEE ha estado solicitando para solucionar deudas que se generaron por cobros indebidos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a miles de usuarios en todo el país.
Durante una marcha multitudinaria, en el marco del 15º aniversario de la extinción de Luz y Fuerza del Centro, el 11 de octubre, los integrantes de la ANUEE entregaron un pliego de demandas.
Entre las peticiones destaca el planteamiento de reformar el artículo 4º constitucional para que se reconozca la electricidad como un derecho humano.
Solicitan audiencia pública con Claudia Sheinbaum
Estas demandas se plantearon desde 2010 ante los gobiernos de Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, sin encontrar solución; ahora, la ANUEE exige que Claudia Sheinbaum, en una audiencia pública, escuche y las resuelva.
“En el documento que entregamos hoy en la Presidencia de la República reclamamos una audiencia”, afirmó Juan Carlos Escalante, coordinador nacional de la ANUEE, en un mitin en la calle de Correo Mayor, detrás del Palacio Nacional, donde recibieron su petición.
Renacionalizar la industria eléctrica para una tarifa social justa
Escalante mencionó que las contrarreformas neoliberales entregaron una parte significativa de la industria eléctrica a empresarios privados, quienes se enriquecieron en complicidad con funcionarios de la CFE. Además, criticó que la reforma de Enrique Peña Nieto transformó a la CFE, llevándola a tratar la electricidad como una mercancía.
Para lograr una tarifa social justa, Escalante subrayó que es necesario renacionalizar la industria eléctrica, tal como hicieron el presidente Lázaro Cárdenas con el petróleo y Adolfo López Mateos con la electricidad en sus respectivas administraciones.

La ANUEE continuará las movilizaciones hasta obtener una solución
Escalante advirtió que de no atenderse las demandas, la ANUEE seguirá con las protestas. “No permitiremos que se judicialice la protesta social ni que se persiga a quienes luchan por demandas justas”, añadió. Esto, en referencia a la investigación abierta en su contra por la Fiscalía General de la República tras una protesta en una oficina de la CFE en julio.
La movilización de la ANUEE contó con el apoyo de diversas organizaciones sociales y sindicales; entre ellas el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), la Coordinadora del Movimiento Amplio Popular (CMAP) de San Luis Potosí, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), entre otros.