Ante dirigentes sindicales, cooperativistas y organizaciones sociales del país, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) lanzó la propuesta de construir una confederación de trabajadores que unifique a la clase obrera mexicana en defensa de sus derechos laborales. La II Convención Nacional Democrática de las y los Trabajadores, convocada por la Nueva Central de Trabajadores (NCT), reúne a sindicatos de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Coordinador Nacional de Sindicatos Universitarios, de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC).
| Fuerza cooperativa presente
Del sector cooperativo participan el Consejo Superior del Cooperativismo (COSUCOP), la Cooperativa La Cruz Azul, la Cooperativa Pascual, entre otras. La presencia de estas organizaciones refuerza el carácter plural y combativo de la convención.
| Necesitamos una confederación solidaria
Al inaugurar los trabajos, Martín Esparza Flores, secretario general del SME y dirigente de la NCT, propuso la creación de una confederación de trabajadores como alianza estratégica de carácter internacionalista, capaz de defender los derechos adquiridos y recuperar las conquistas arrebatadas por la clase política. “Necesitamos una confederación nacional de trabajadores que recupere los derechos y conquistas, como el derecho al trabajo y a una vida digna. Eso lo tenemos que lograr con la unidad y la participación de todos”, afirmó Esparza Flores.
| UNT plantea agenda laboral combativa
En representación de la UNT, Carlos Galindo Galindo, del STUNAM, propuso construir una agenda nacional de las y los trabajadores. Denunció la ausencia de diálogo social con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y llamó a retomar la unidad de los referentes sindicales, campesinos y sociales. Entre los puntos de la agenda destacan:
- Reducción de la jornada laboral
- Aumento de salarios contractuales
- Incremento del aguinaldo
- Exención de impuestos a prestaciones y horas extras
- Regulación de tabuladores y nuevas tecnologías
- Seguridad social universal
- Modelo educativo democrático
| CNTE exige diálogo público
El secretario general de la sección 9 Democrática de la CNTE, Pedro Hernández Morales, retó a la presidenta Claudia Sheinbaum a un diálogo público para atender las demandas sindicales. Denunció que “en lugar de puertas abiertas encontramos grandes vallas” durante el paro de 48 horas, y anunció que la CNTE prepara la siguiente etapa de la huelga nacional. Hernández Morales se deslindó de los grupos de derecha y subrayó que la lucha sindical es autónoma y combativa.

| Unidad sindical contra el hermetismo gubernamental y por una Confederación de Trabajadores
La convención se desarrolla en un ambiente de combatividad sindical, con llamados a la unidad y a la construcción de una confederación de trabajadores que enfrente el hermetismo gubernamental y recupere las conquistas históricas de la clase obrera.







