Ciudad de México, 16 oct. (AMEXI).- Docentes de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) exigen igualdad salarial y basificación.
En conferencia de prensa, el diputado del Partido del Trabajo (PT) José Alejandro López Sánchez recordó que estas instituciones educativas se fundaron en 1971 con la finalidad de proporcionar educación media superior tecnológica y agropecuaria en todo el país.
Explicó que para la contratación de personal se crearon diferentes tipos de plazas de acuerdo con el perfil y grado académico. Sin embargo, hay circunstancias de desigualdad que prevalecen y afectan a las y los trabajadores.
Desigualdad salarial, hasta de 70%
Al respecto, Jacob Cruz González, profesor de un Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBETIS), expuso que hay desigualdades salariales entre un técnico docente y un profesor de carrera titular.
Detalló que esta diferencia puede alcanzar hasta 70%, lo que refleja una inequidad alarmante en el sistema educativo.
Por esta razón, dijo, es urgente regularizar las plazas para aquellos docentes que trabajan 19 horas o menos, porque “es fundamental que se nos dé la oportunidad de tener más horas”.
El profesor llamó a las autoridades a compactar las horas de trabajo de los docentes en esta situación y asignarles un mínimo de 20 horas, de acuerdo con sus perfiles profesiográficos y las necesidades de cada plantel.
Esperan una plaza de 20 horas
“En marzo de 2023 dijeron que nos ayudarían a los docentes con 18 y 19 horas para obtener una plaza de 20. Pidieron firmar un documento con el que estábamos de acuerdo. Firmamos bajo la idea de que en mayo de 2023 tendríamos esas 20 horas, pero no ocurrió por situaciones que desconocemos”, compartió.
Cruz González señaló que existen barreras administrativas que impiden el reconocimiento de los derechos de las y los docentes como la basificación, un trámite que ha quedado pendiente y es esencial para que los maestros puedan acceder a mejores oportunidades.
Lee: Usuarios de energía eléctrica exigen a Sheinbaum tarifa social justa