STINCA advierte que la extinción del INCA Rural pone en riesgo la soberanía alimentaria
El Sindicato de Trabajadores del Instituto Nacional de Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural (STINCA) denunció que la extinción del INCA Rural afectará gravemente la seguridad y la soberanía alimentaria del país. La organización exigió al gobierno federal reconsiderar su decisión y detener el proceso de liquidación ya iniciado.
Gobierno federal avanza en la extinción del INCA Rural
La denuncia surge tras la decisión del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo de iniciar la desaparición del organismo. El proceso ya ha derivado en la liquidación de siete trabajadores sindicalizados y un administrativo, según informó el STINCA en conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, el miércoles 22 de octubre.
En el acto participaron diputados del Partido del Trabajo (PT), así como representantes de sindicatos y organizaciones sociales, quienes respaldaron la exigencia de frenar la extinción.
Décadas de experiencia en riesgo
El sindicato advirtió que, además del impacto laboral, la desaparición del INCA Rural implicaría la pérdida de conocimiento técnico y metodológico acumulado durante más de cinco décadas, construido colectivamente con productores rurales.
Entre los aportes históricos del INCA Rural, el STINCA destacó:
- La elaboración de planes de desarrollo local y regional
- El fortalecimiento de organizaciones campesinas
- La contribución a la soberanía alimentaria nacional
- El impulso al manejo sustentable de recursos naturales
- La participación en estrategias para reducir la pobreza rural
INCA Rural frente a los desafíos del campo
El sindicato subrayó que el INCA Rural es clave para enfrentar los nuevos retos del campo mexicano, como el cambio climático, la degradación ambiental y la transformación tecnológica del sector alimentario.
“Resulta incomprensible que se elimine un organismo que puede formar a los productores y productoras para adaptarse a estos desafíos”, expresó el STINCA.
Lee: Rechazan decisión de Sader de extinguir INCA Rural afectando derechos laborales
Defensa laboral y compromiso con el campo
En entrevista con AMEXI, Rosalba Calva Flores, secretaria general del STINCA, afirmó que los trabajadores sindicalizados mantienen en alto la defensa de su fuente de empleo y Contrato Colectivo de Trabajo, pero también luchan por los derechos de los productores rurales.
El diputado Jorge Ortíz “Fugio”, del PT, hizo un llamado al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, para instalar una mesa de diálogo que atienda las demandas del sindicato.
“Nuestra defensa es por el derecho de las y los productores rurales a seguir desarrollando sus capacidades, a acceder al conocimiento y a ser protagonistas de su propio desarrollo”, concluyó el STINCA.







