Como parte del plan de acción de la huelga nacional, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomó los torniquetes de las principales líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México y permitió el libre acceso a cientos de miles de usuarios.
“Metro popular”
Desde las nueve de la mañana de este 17 de mayo, los contingentes de la CNTE liberaron los accesos de las líneas que recorren de Indios Verdes-Universidad, Tasqueña-Cuatro Caminos, Pantitlán-Observatorio, Politécnico-Pantitlán, Mixcoac-Tláhuac y Buena Vista-Constitución de 1917.
Con pancartas y altavoces, los profesores huelguistas explicaban las demandas por las que la CNTE decidió estallar la huelga nacional, y reiteraron su exigencia de reinstalación inmediata de una mesa de diálogo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE.

Si no resuelve nuestras demandas, incrementarán las movilizaciones: maestros de Oaxaca
En un recorrido por diversas estaciones del Metro se observó a los contingentes de la CNTE gritando consignas y explicando a los usuarios la necesidad de luchar por un régimen solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones para todos los trabajadores del país.
El profesor David Hernández Pacheco, titular de la Secretaría de Créditos de la Sección 22, en entrevista con AMEXI dijo que el objetivo del “metro popular” es también hacer un llamado a todos los trabajadores que cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que se sumen a la lucha.
Hernández Pacheco denunció la falta de sensibilidad de la presidenta Claudia Sheinbaum para atender las demandas de la CNTE, también informó que las acciones incrementarán si no hay solución para los maestros del país.
Lee: Venimos por la abrogación de la Ley del ISSSTE, no aceptaremos nada menos: CNTE
Próximas acciones
Los integrantes de la CNTE determinaron llevar a cabo una marcha por Palestina y tomar todas las casetas de acceso a la Ciudad de México.
Para este domingo 18 de mayo, la CNTE acordó sumarse a la marcha contra el genocidio que el Estado Israelí comete contra el pueblo palestino, en el marco de la conmemoración del Nakba “Día de la catástrofe”.
Para el lunes 19 de mayo, se liberarán todas las casetas de cobro ubicadas en los accesos a la Ciudad de México y Zona Metropolitana.