• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Necesario conocer atención y consultas médicas a extranjeros y migrantes: INAI

Redacción Amexi Por Redacción Amexi
12 de marzo de 2024
En Nacional, Voz Laboral
Necesario conocer atención y consultas médicas a extranjeros y migrantes: INAI
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 12 mar. (AMEXI).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) debe entregar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) el listado de Consultorios Anexos a Farmacias (CAF) en Nuevo León, y dar cuenta de la atención médica que se les brinda a extranjeros y migrantes.

También realizar una nueva búsqueda sobre el número de consultas médicas otorgadas a personas extranjeras y migrantes y clasificarlas por tipo de centro y el número de usuarios de otros países, desglosados por nacionalidad, sexo y edad, en esa entidad, en los últimos 3 años.

“El pasado mes de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que, en Centroamérica, entre los años 2022 y 2023, el flujo migratorio hacia países de acogida -aquellos que aceptan recibir anualmente un número determinado de migrantes- se multiplicó por tres”, se expuso en la resolución.

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

En este sentido el INAI expuso que se debe hacer efectivo que el derecho a la salud es prioritario, porque las personas migrantes se enfrentan a situaciones de alta vulnerabilidad.

Entre esas limitaciones destacan las económicas, dificultades en el acceso a comida y a los servicios básicos de salud, lo cual aumenta su riesgo de enfermedades y su mortalidad por causas prevenibles.

Del estudio realizado por la ponencia a cargo de la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, expuso que “la información pública solicitada permitirá conocer el uso de los CAF por parte de la población de origen extranjero y también tener insumos documentales sobre el papel que estos juegan en el sistema de salud mexicano.

Lo anterior es relevante porque, ante la crisis regional que representa el aumento de la migración, “la OPS ha señalado que debe aumentarse el acceso a la atención médica para las personas migrantes; y una de las acciones estratégicas que plantea es, justamente, el fortalecimiento de las capacidades de los servicios de salud”.

Ibarra Cadena señaló que conocer estos datos es apremiante en el caso de México, particularmente, por el porcentaje de personas que carecen de servicios de salud.

 

De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se sumaron a quienes no gozan de este servicio.

Mientras que, de manera paralela, los CAF crecieron un 35.0 por ciento en 2021, con respecto al año 2016, al pasar de 5 mil 324 a 7 mil 189.

“Por ello, contar con información sobre éstos nos permite reconocer áreas de oportunidad para construir una política integral en materia de salud, encaminada a atender tanto a la población migrante como a las y los mexicanos, quienes también demandan los servicios de salud privada”, concluyó.

Etiquetas: COFEPRISINAIMigrantesSalud
Redacción Amexi

Redacción Amexi

Te Puede Interesar

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

Brugada inaugura Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Zócalo capitalino

26 de octubre de 2025
Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

Baja California recibe premio nacional por innovación tecnológica en servicios públicos

26 de octubre de 2025

Morena propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

26 de octubre de 2025

Cancillería mexicana alerta a connacionales en Jamaica por huracán Melissa

26 de octubre de 2025
Next Post
Proponen comisión especial para investigar presuntos actos de corrupción de familia de AMLO

Proponen comisión especial para investigar presuntos actos de corrupción de familia de AMLO

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

¡Compra tus boletos aquí!

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?