• Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Writy.
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video
Sin Resultados
Ver todos los resultados
AMEXI
Sin Resultados
Ver todos los resultados

STUNAM logra aumento de 4.0% al salario y 2.0% a prestaciones

Sindicato firma acuerdo que disuelve la huelga; autoridad laboral reconoce alta participación en votación

Adriana Urrea Por Adriana Urrea
28 de octubre de 2024
En Voz Laboral
STUNAM logra aumento de 4.0% al salario y 2.0% a prestaciones

Esta para podertada. Al centro Alfredo Dominguez Marrufo, director general del CFCRL; a la derecha Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del STUNAM y a la izquierda Ismael Eslava Pérez, director general de Personal. AMEXI/ Foto/ Radio UNAM

CompartirCompartirCompartir

El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) llegó a un acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sobre su revisión salarial y contractual, con lo que se disuelve la huelga prevista para el primer minuto del 1 de noviembre.

Logros de la negociación contractual y salarial

La organización sindical aceptó un incremento directo al salario de 4.0% a partir del 1 de noviembre, seguido de un 1.0% adicional en diciembre de 2024 y un 0.7% en marzo de 2025, así como un ajuste del 2.0% en las prestaciones.

El STUNAM destacó también el fortalecimiento del Programa de Recuperación Salarial (Progresa), incrementando el bono de calidad y eficiencia del 90% al 91.5% y actualizando de manera retroactiva la “Cuota de Compensación al Personal”. Otro de los beneficios incluye la derogación de la circular DGPE/026/2017, en beneficio de los trabajadores administrativos de base dentro del Programa de Calidad y Eficiencia.

Te Puede Interesar

CNTE retoma las movilizaciones en Oaxaca por la abrogación de la Ley del ISSSTE impuesta en 2007.

Desde Oaxaca, la CNTE prepara nueva ofensiva contra la Ley del ISSSTE

14 de junio de 2025
Más de siete mil trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de Chiapas podrían parar labores el lunes 16

Amenazan con paro administrativos de educación en Chiapas

13 de junio de 2025

Adicionalmente, se anunció que se continuará con el programa de Jubilación Digna, además de otras modificaciones a las cláusulas económicas y a las políticas laborales. Entre estos beneficios destaca la licencia remunerada de cinco días para empleados que tengan familiares en situaciones críticas de salud.

Autoridad laboral destaca alta participación en votación para validar acuerdo

Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), celebró el acuerdo alcanzado entre ambas partes como ejemplo de democracia sindical y negociación efectiva.

Durante la ceremonia de firma del convenio de revisión contractual entre el STUNAM y la UNAM, Domínguez Marrufo subrayó el alto nivel de participación en la votación de los afiliados al STUNAM, en la que “casi el 74% de los miembros con derecho a voto expresó su apoyo a este acuerdo”, lo cual calificó como un índice alto comparado con otros procesos similares en el sector laboral.

Este logro, señaló, es un reflejo de un sindicato representativo y democrático, capaz de alcanzar acuerdos que beneficien tanto a los trabajadores como a la institución.

Alfredo Domínguez Marrufo, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), AMEXI7FOTO/ RADIO UNAM

La UNAM: Un Faro en la Justicia Laboral

“El trabajo que realiza la UNAM”, continuó Domínguez Marrufo, “es un faro que guía los destinos de muchas universidades públicas”. Reconoció la importancia de esta institución no solo en la educación superior, sino también en la forma en que sus trabajadores y sindicatos negocian y mantienen relaciones laborales justas y transparentes, incluyendo la representatividad de género en sus comités.

Domínguez enfatizó que este convenio se enmarca en el nuevo modelo de justicia laboral en México, el cual promueve una “negociación colectiva auténtica” y busca evitar las huelgas a través de acuerdos satisfactorios para ambas partes. Este modelo, impulsado desde el CFCRL, se centra en la conciliación y en una gestión sindical que refleja los intereses de todos los afiliados, además de la participación proporcional de mujeres en los órganos sindicales.

La firma de este convenio, “manda un mensaje de confianza, tranquilidad y consolidación”, demostrando que los acuerdos laborales pueden y deben basarse en la participación democrática y en la transparencia, concluyó

STUNAM destaca compromiso sindical 

El secretario general del STUNAM, Carlos Hugo Morales Morales, encabezó la firma del nuevo contrato colectivo de trabajo para el periodo 2024-2026.

Morales resaltó el valor de la democracia sindical del STUNAM, que desde sus inicios ha tomado decisiones a través del voto universal, directo y secreto en las revisiones contractuales y salariales.

28-oct-2024.- Secretario General del STUNAM, Carlos Hugo Morales Morales, encabezó la firma del nuevo contrato colectivo de trabajo para el periodo 2024-2026. AMEXI/FOTO/ Radio UNAM

Durante su discurso, enfatizó el reciente reconocimiento del CFCRL a la labor del STUNAM, en un contexto donde la organización enfrentó desafíos importantes debido a demoras en las respuestas por parte de la UNAM. Estos retrasos obligaron al sindicato a recurrir al apoyo del Centro Federal para asegurar el avance de las negociaciones, que culminaron en la firma del acuerdo colectivo.

El secretario general también subrayó la eficiencia del STUNAM para completar el proceso de auscultación en dos días, un logro que atribuyó a la amplia experiencia del sindicato y su capacidad de movilización.

Morales Morales invitó a las autoridades laborales a reflexionar sobre aspectos de la Ley Federal del Trabajo que, desde su perspectiva, requieren revisión para optimizar futuros procesos de conciliación y revisión contractual.

En la firma de convenio también estuvo presente el maestro Ismael Eslava Pérez, director general de Personal; así como Manuel Vicente Fernández Loya, director de asuntos laborales contenciosos.

Etiquetas: aumento salarialcentro federal de conciliacion y registro laboralPortada 1STUNAM
Adriana Urrea

Adriana Urrea

Te Puede Interesar

CNTE retoma las movilizaciones en Oaxaca por la abrogación de la Ley del ISSSTE impuesta en 2007.

Desde Oaxaca, la CNTE prepara nueva ofensiva contra la Ley del ISSSTE

14 de junio de 2025
Más de siete mil trabajadores administrativos de la Secretaría de Educación de Chiapas podrían parar labores el lunes 16

Amenazan con paro administrativos de educación en Chiapas

13 de junio de 2025

Investigadores nucleares denuncian discriminación de Sheinbaum en su revisión salarial (Video)

10 de junio de 2025

SME plantea a Sheinbaum participar en la transición energética del país

10 de junio de 2025
Next Post
Ministro González Alcántara propone invalidar partes de reforma judicial de AMLO

Ministro González Alcántara propone invalidar partes de reforma judicial de AMLO

Buscar

Sin Resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en Redes

Sigue el canal de AMEXI

Amexi

Queda prohibida la reproducción total o parcial sin autorización previa, expresa o por escrito de su titular. Todos los derechos reservados ©Agencia Amexi, 2024.

  • Nosotros
  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad

© 2024 AMEXI

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Voz Laboral
  • Exclusivas
  • Estados
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Vida y Estilo
  • Opinión
  • Multimedia
    • Fotogalería
    • Infografía
    • Video

© 2024 AMEXI

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?