Integrantes de la Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, junto con organizaciones de pacientes de hospitales, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla sus promesas para el sector, atienda las demandas laborales y establezca diálogo con los trabajadores.
Los trabajadores de la Salud expusieron que desde la administración del presiente Andrés Manuel López Obrador se prometió la dignificación de la labor de estos empleados, sin que hasta el momento se cumpla.
En conferencia de prensa frente al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, en la capital del país, denunciaron el deterioro del sistema de salud, así como las deplorables condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
Faltan uniformes, material de curación y medicamentos y jornadas de 80 horas de trabajo
Participaron también sindicatos de distintos sectores, así como organizaciones de pacientes con cáncer, quienes se solidarizaron con los trabajadores de la salud que luchan por la defensa de sus derechos laborales.
En sus intervenciones evidenciaron la falta de material de curación, equipo médico y medicamentos en los distintos hospitales del país, situación que “no sólo es característica del gobierno actual, era igual durante los gobiernos anteriores”, dijo uno de los oradores.

Una de las trabajadoras del sector salud explicó que desde hace ocho años luchan por mejorar las condiciones laborales en los hospitales de la ciudad de México.
Denunció que hay personal de enfermería que «trabaja hasta 80 horas a la semana» y comentó que en febrero acordaron con las autoridades disminuir estas horas.
Pacientes apoyan la lucha de los trabajadores del sector salud.
En esta conferencia de prensa, que se convirtió en un mitin en apoyo a los trabajadores del sector salud, participaron representantes de los sindicatos nacionales de Trabajadores Administrativos, Manuales, Técnicos y Profesionistas del INAH (SNTAMTP-INAH) y de Restauradores (SINAR), entre otras representaciones sindicales.
También intervinieron representantes de más de cinco mil niños con cáncer, quienes explicaron que las carencias de insumos y medicamentos para atender estos casos son de hace mucho tiempo.
“Estos problemas se vienen arrastrando desde que gobernaba el PAN y el PRI; con la llegada de este gobierno, no se han resuelto» dijo uno de los oradores.