La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) analizó las diferentes iniciativas que existen actualmente en la Cámara de Diputados sobre la reforma para establecer la jornada semanal de 40 horas con pago de 56, y acordó avanzar con un cabildeo legislativo y preparar movilizaciones en el marco del próximo periodo de sesiones de la legislatura federal.
Tras escuchar un análisis general de las 10 iniciativas de reforma sobre las 40 horas, presentadas por diputados de Movimiento Ciudadano (MC), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el pleno de la UNT consideró indispensable concretar un plan de acción en los próximos días.
En su intervención, como parte de la presidencia colegiada de la UNT, el capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), destacó que el gobierno actual ha manifestado tener voluntad, “pero a veces, nada más en la retórica”, dijo.
A casi un año de su llegada, Sheinbaum no se reúne con los sindicatos: Carlos Hugo Morales
Además de la lucha por la jornada de 40 horas, para el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), Carlos Hugo Morales, es necesario trazar un plan de acción para que la presidenta Claudia Sheinbaum escuche a los trabajadores.
“Prácticamente se está cumpliendo el primer año de la gestión de la nueva presidenta de la República y no hemos logrado obtener ninguna reunión de nuestras organizaciones sindicales con ella, no hay ningún acercamiento, por más que se ha insistido en diferentes momentos y mecanismos”, dijo Carlos Hugo Morales.
Frente a esta cerrazón del gobierno a dialogar con los sindicatos y atender diversas demandas laborales, el dirigente de los trabajadores universitarios informó que la presidencia colegiada de la UNT presentará un plan de acción en los próximos días.
UNT y NCT podrían impulsar acciones conjuntas en solidaridad con Palestina
En este pleno de la UNT del miércoles 6 de agosto se presentó una comisión de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), encabezada por José Luis Hernández Ayala, para proponer que las centrales sindicales construyan un plan de acción en solidaridad con el pueblo palestino.
Para la NCT, que encabeza el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es necesario que la clase obrera de manera unificada se sume a acciones concretas en favor del pueblo palestino, que padece un genocidio por parte de Israel en el Medio Oriente.
Ante la propuesta de la NCT, el pleno de la UNT acordó sumarse a la solidaridad internacional, como ya lo hizo el STUNAM, y buscar la construcción de una declaración política y analizar acciones de apoyo conjuntas, incluyendo la posibilidad de integrar un comité sindical de solidaridad con el pueblo palestino.