La Unión Nacional de Trabajadores (UNT) acordó por unanimidad, condenar la aplicación de las medidas que implementó Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, las cuáles violentan la soberanía nacional de México.
Las organizaciones sindicales que integran la UNT aprobaron la propuesta de la presidencia colegiada de hacer un manifiesto que rechace la aplicación de aranceles, la deportación masiva de migrantes, y la amenaza de intervención militar de Estados Unidos al territorio mexicano.
El pleno de la UNT, presidida por Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), el capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y el ingeniero Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), se realizó en las instalaciones del STRM.
Las medidas de Trump anulan el T-MEC y los acuerdos comerciales con México
En su intervención, Hernández Juárez, presidente colegiado de la UNT, señaló que las medidas que está adoptando el presidente Donald Trump anula absolutamente todos los tratados comerciales entre México y Estados Unidos, incluyendo el T-MEC.
“A mí me parece en estos momentos que las condiciones para el país son muy difíciles”, dijo el dirigente de los telefonistas.
Otros sindicalistas señalaron que estas medidas, no sólo afectan a México, en particular la aplicación del 25% de aranceles a la importación de productos mexicanos, afectará en general al comercio internacional, que podría derivar en una “recesión a escala mundial”, alertaron los integrantes de la UNT.
Defendemos la soberanía nacional, pero no renunciamos a defender nuestros derechos laborales
Este pronunciamiento de respaldo a las respuestas que está tomando la presidenta Claudia Sheinbaum, no debe significar la renuncia a la agenda que viene desarrollando la UNT como exigencia ante el gobierno actual.
“Nosotros sigamos dejando claramente establecido que la defensa de los derechos de los trabajadores, sigue siendo un factor importante en nuestras tareas, el pago de la semana de 40 horas, el tema del Infonavit, el tema del ISSSTE en general, el respeto a los derechos de los trabajadores”, dijo Francisco Hernández Juárez.
El capitán Ortíz Álvarez ratificó que la exigencia es “que los gobernantes instalen una mesa de diálogo, para que nuestras propuestas como UNT se consideren”. Estos temas los vamos a llevar a los foros nacionales e internacionales para que se tomen en cuenta, insistió Ortíz Álvarez, también presidente colegiado de la UNT.

La UNT reconoce las movilizaciones de la CNTE contra la reforma a la Ley del ISSSTE
En su intervención, Carlos Hugo Morales Morales, presidente colegiado de la UNT, y dirigente de los trabajadores universitarios, reconoció las múltiples movilizaciones que ha realizado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), contra las reformas a la Ley del ISSSTE.
“Hoy se anuncia que ellos van a endurecer su postura, hablan de un movimiento de largo alcance con la finalidad de derogar las modificaciones que se quieren hacer a la Ley del ISSSTE”, comentó Morales Morales.
Frente a ello, llamó a la UNT fijar una posición, además de retomar la lucha por las 40 horas, y otras demandas, que esta central viene sosteniendo.